Uno de ellos es el fotógrafo Francisco Negroni, quien es uno de los finalistas del premio del público al Fotógrafo de la Naturaleza del Año 2024 impulsado por el Museo de Historia Natural de Londres. Además, estará el reconocido chef Miguel Catricheo, quien se ha caracterizado por incorporar técnicas de cocina ancestrales, como la cocción en piedra, y utiliza ingredientes locales como los changles (un hongo nativo), los digüeñes y nalcas. Su enfoque culinario está en revivir y modernizar las tradiciones culinarias mapuches, destacando los sabores locales y las prácticas sostenible
También, estará Janice Rot “la niña de las alturas”, primera chilena en llegar a la cumbre del monte Manaslu en Nepal (8.160 m), sin oxígeno suplementario ni asistencia de guías. Además, habrá actividades familiares, concursos y se instalarán stands temáticos que invitan a explorar desde la vulcanología hasta la fotografía de montaña, pasando por la astronomía, artesanías y productos locales que resaltan la riqueza cultural de esta maravillosa zona.
Para las y los más aventureros de todas las edades, se instalará también un Parque de Montaña, que ofrecerá experiencias como un muro de escalada, puente tibetano y cuerdas de desafíos.
El evento también contará con una muestra de cine de montaña, donde se proyectarán documentales y películas que motivarán a las y los espectadores a valorar y proteger los paisajes naturales. Asimismo, se impartirán talleres prácticos e interesantes charlas sobre fotografía, biogeografía, planificación de expediciones, técnicas de «no dejar rastro» y uso de cuerdas, ideales para quienes buscan profundizar en el mundo de las actividades outdoor.
Esta Primera Fiesta de la Montaña es parte del proyecto “Modelo de Especialización Inteligente para Destinos de Montaña Llaima – Sollipulli”, ejecutado por el Campus Pucón de la Universidad de La Frontera con el apoyo del Gobierno Regional de La Araucanía y CORFO, quienes en colaboración con el municipio local, la Cámara de Turismo de Melipeuco y la Asociación de Guías de Montaña, han organizado este evento, una gran oportunidad para quienes desean conocer más a fondo todas las actividades que ofrece Melipeuco y también disfrutar en esta fiesta gratuita pensada para grandes y chicos.
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…