Actualidad

Renuncia del vicerrector de la UFRO, Renato Hunter: denuncia politización y explica polémico viaje a Europa

El vicerrector académico y rector subrogante de la Universidad de La Frontera (UFRO), Renato Hunter, presentó su renuncia en medio de una crisis financiera que afecta a la institución. En una declaración pública, Hunter acusó una fuerte politización en las decisiones de las autoridades y cuerpos colegiados, señalando que se habría alertado sobre esta situación a mediados de este año.

Hunter argumentó que la falta de liderazgo desde la rectoría fue clave en su decisión. “El principal motivo de renuncia es que no contamos hoy día con las herramientas necesarias para desarrollar la sustentabilidad tanto política como financiera en la universidad. El origen de todo este problema es nuestro rector y las decisiones que él tomó», sentenció.

Sobre su rol como vicerrector y parte del liderazgo institucional, Hunter apuntó directamente al rector Eduardo Hebel: «No son los vicerrectores, dado que él es el jefe de servicio y tiene que hacerse responsable por las acciones u omisiones que él desarrolló durante el ejercicio de su cargo”, manifestó.

Polémico viaje a Europa

En medio de su renuncia, Hunter también abordó las críticas relacionadas con un viaje a Alemania y España, realizado junto a la directora de Vinculación con el Medio, Paola Olave, quien sería su pareja. Según documentos obtenidos por medios de comunicación, ambos recibieron viáticos de 3 millones de pesos cada uno, lo que generó cuestionamientos debido a la crisis económica de la universidad, que enfrenta un déficit de 38 mil millones de pesos.

Sobre el viaje, Hunter y la UFRO aclararon que se trató de una comisión de servicio que involucró a cuatro funcionarios y tenía como propósito avanzar en procedimientos de acreditación internacional para la universidad, así como de carreras y programas de la institución. Sin embargo, algunos funcionarios y representantes estudiantiles han exigido mayor transparencia respecto a los resultados de estas actividades.

Continúan en la institución

A pesar de su renuncia al cargo de vicerrector, fuentes extraoficiales confirman que tanto Renato Hunter como Jorge Petit, vicerrector de Administración y Finanzas, continuarán desempeñando labores en la universidad desde otros cargos.

La situación refleja la compleja realidad que atraviesa la UFRO, marcada por problemas financieros, cuestionamientos éticos y un ambiente político polarizado dentro de la comunidad universitaria. Mientras se espera la conformación de un nuevo Gobierno Universitario, las críticas y exigencias de mayor claridad en la gestión siguen en aumento.

Editor

Entradas recientes

Autoridad Marítima emite aviso por fuertes vientos en la zona lacustre de La Araucanía

La Capitanía de Puerto Lago Villarrica advirtió que se registrarán vientos de hasta 27 nudos…

4 horas hace

Dichos de Huenchumilla sobre anticomunismo se enfrentan ahora a Organización Demócrata Cristiana internacional

El senador por La Araucanía y presidente de la Democracia Cristiana defendió el respaldo a…

13 horas hace

UDI ratifica a Henry Leal como candidato al Senado: “La Araucanía merece senadores presentes y comprometidos”

El actual diputado por el distrito 23 aseguró que, en su desafío senatorial, continuará representando…

15 horas hace

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

1 día hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

1 día hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

1 día hace