Categorías: Actualidad

Se aprueba factibilidad de terreno para levantar nueva Comisaría de Pedro de Valdivia

La buena noticia llega a sentar las bases para comenzar la búsqueda de financiamiento y posterior proceso de diseño para la tan anhelada comisaría.

Esta semana, el alcalde Roberto Neira, junto al Delegado Presidencial José Montalva, se reunió con las dirigentas y dirigentes del sector de Pedro de Valdivia para anunciar la aprobación de la factibilidad del terreno para levantar la primera Comisaría para el macrosector. Esta buena noticia llegó fue motivo de emoción y celebración para los representantes de las Mesas Territoriales del sector, que esperaba ver avanzar esta iniciativa para mejorar la seguridad de sus barrios.

La construcción de la Comisaría de Pedro de Valdivia era un anhelado sueño de las y los dirigentes del sector, quienes hasta hoy solo contaban con el apoyo de la Octava Comisaría de Carabineros ante situaciones de inseguridad. “Lo bueno es que esta construcción va a ser equidistante de dos sectores que necesitan reforzar su seguridad: Pedro de Valdivia y Fundo El Carmen”, agrega el alcalde Roberto Neira.

El proceso de factibilidad del terreno para la nueva Comisaría de Pedro de Valdivia consistió en ubicar, dentro del macrosector, un terreno apropiado para la instalación del recinto según los estándares de equipos técnicos de Carabineros de Chile. Este proceso constituye el primer paso hacia la planificación del proyecto, que ahora debe continuar con la búsqueda de recursos, la compra del terreno, y el diseño arquitectónico del recinto a construir.

Respecto al proceso, alcalde Roberto Neira explica que “nosotros pusimos sobre la mesa alrededor de 7 terrenos. Después de una evaluación técnica por parte de Carabineros, se aceptó finalmente uno de ellos, privado, que está en Braulio Arenas, y que cumple los requisitos.” El Coronel Álvaro Martínez Vega, prefecto de la Prefectura de Carabineros Cautín, agrega que ahora “la finalidad es poder adquirir los fondos para la compra del terreno y posteriormente hacer nosotros el diseño para la construcción de este nuevo cuartel.”

A finales del año 2023, el alcalde Roberto Neira anunció la intención de trabajar por una nueva Comisaría para el macrosector durante la ceremonia de Primera Piedra del Parque Pedro de Valdivia. En marzo de este año, el alcalde Roberto Neira y la delegación Presidencial comprometieron el proyecto con una amplia convocatoria de la comunidad; siendo recibido por la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) y Carabineros de Chile en junio, para continuar los procesos correspondientes con los organismos involucrados.

“Hoy, Pedro de Valdivia deja ese estigma de patio trasero que muchas veces hacía que los dirigentes se frustraban porque no sabían o no había respuesta a sus requerimientos”, explicó el Delegado Presidencial José Montalva. “Ya hay un compromiso de la Gobernación de poder financiar la compra del terreno y después en la construcción. Esto va a demorar, pero el solo hecho de que ya haya un sí por parte de Carabineros es una muy, muy buena noticia.”

Ante la buena noticia, la emoción fue visible en vecinas y vecinos de las mesas de trabajo y agrupaciones presentes: “Ustedes no se imaginan la emoción que tengo en este momento. Este avance va para las personas que ya no están con nosotros y que lucharon tanto por tener una Comisaría para nuestro macrosector”, afirma Berta Navarrete, presidenta de la Junta de Vecinos Arquenco y presidenta del Codelo Cecosf Arquenco. “Ojalá los dirigentes de Pedro de Valdivia nos sigamos uniendo para trabajar en pos de nuestro macrosector, que tanto necesitaba de estos avances.”

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

22 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

1 hora hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

1 hora hace