Categorías: Actualidad

¿Semana Santa en Santiago? Los mejores antojos marinos están en Uber Eats

En la categoría pescados y mariscos de Uber Eats hay más de 400 restaurantes con una amplia variedad de opciones para disfrutar este fin de semana largo.

Santiago, xx marzo 2024.- La Semana Santa de 2024 trae consigo el primer fin de semana largo del año. Si bien algunos optarán por salir de la ciudad, para quienes elijan quedarse en Santiago, Uber Eats ofrecerá distintas opciones de pescados y mariscos para disfrutar sin salir de la capital.

A continuación algunas recomendaciones para disfrutar de la mejor gastronomía marina en los restaurantes de la capital:

Rocoto: Restaurante especializado en pescados, mariscos y platos tradicionales de la gastronomía peruana. Durante Semana Santa, tendrá 30% de descuento en sus ceviches: champiñones, de pescado, mixto (pescado y mariscos), de salmón al apio, atún nikkei y afrodisíaco.

La Perla del Pacífico: Restaurante con una gran variedad de platos de mariscos, carnes y pescados, con especialidades como la Merluza al ajo negro chilote. Tendrá un 30% de descuento en el Congrio Saltado durante el fin de semana largo.

Puerto del Alto: Marisqueria y cantina que ofrece preparaciones inspiradas en las caletas y puertos chilenos. Durante Semana Santa, tendrá un 30% de descuento en su ceviche mixto.

Pescados Capitales: Con más de 21 años de experiencia este restaurante clásico peruano ofrece diferentes menús de pescados y mariscos. Contará con un 30% de descuento en el Ebi Furai + Makai Avaricia.

Son más de 400 restaurantes los que están disponibles en la categoría “Pescados y mariscos” en la app, donde los usuarios/as podrán encontrar una gran variedad de opciones. Todo ello con la comodidad y seguridad que se puede obtener con un solo click.

Para elevar incluso más la experiencia, se recomienda revisar los horarios de atención de cada local antes de realizar un pedido, ya que por el fin de semana largo pueden variar.

Acerca de Uber Eats

Uber Eats es una aplicación y sitio web que permite a millones de personas en todo el mundo solicitar la comida que desean para su entrega a domicilio con tan solo tocar un botón. Al asociarse con más de 400 mil restaurantes en más de 6000 ciudades en 45 países, Uber Eats permite que éstos ofrezcan comidas para todos los gustos y ocasiones. Desde especialidades locales favoritas hasta las grandes cadenas, Uber Eats permite que se ofrezcan millones de platos, entregados de manera confiable y rápida. A Chile llegó hace seis años y está disponible en 13 regiones y 23 ciudades, con más de 9.000 restaurantes y comercios asociados.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

4 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

4 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

4 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

4 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

4 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

4 horas hace