Categorías: Política y Economía

Senador Kast destaca avance de proyecto sobre cumplimiento tributario: “Contempla una eficiencia en el gasto público y que en el destino de los recursos recaudados se prioricen áreas como pensiones, infancia y seguridad”

El senador por La Araucanía y miembro de la comisión de Hacienda, Felipe Kast, destacó la reciente aprobación en general del proyecto que refuerza el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes, señalando que “se firmó un protocolo de acuerdo con el Gobierno que permitirá cambios en la gobernanza del SII, mayor eficiencia en el gasto público y asegurar el destino de recursos hacia áreas como pensiones, infancia y seguridad”.

Según detalló Kast, “el primer acuerdo que logramos es que si vamos a tener un mayor cumplimiento tributario, con mayores atribuciones para el Servicio de Impuestos Internos (SII), nos aseguremos que este servicio tenga una gobernanza que le dé garantía a todos los sectores, que no pueda ser capturado políticamente por ningún gobierno de turno”.

“Un segundo elemento tiene que ver con el destino de los fondos recaudados, porque dado que hay un consenso de que antes de subir los impuestos es mejor hacer que aquellos que no pagan, paguen, la segunda pregunta que viene a continuación es, bueno, hacia dónde van y para qué hacemos este esfuerzo. Y ahí, es importante destacar que estamos garantizando que se prioricen fondos para pensiones, seguridad ciudadana y también a la infancia como un elemento central”, agregó.

Respecto a los otros puntos del protocolo, el legislador indicó que “el Gobierno se ha comprometido también a implementar un elemento para hacerle seguimiento a esta ley, para que tengamos una comisión que va a permitir evaluar que lo que está en este protocolo y lo que está en la ley, finalmente llegue a buen puerto. Además, quiero valorar que hay un esfuerzo del Ejecutivo en orden a aumentar aún más la eficiencia del gasto público, pasando del 0,13 al 0,2”.

Finalmente, el parlamentario señaló que “esto no significa que en todos los puntos de la ley de cumplimiento tributario estemos de acuerdo, el protocolo lo dice muy bien, pero creo que hay poner el énfasis en aquello que nos sirve, que creemos que es positivo, y que eventualmente el día de mañana en aquellas cosas que no nos gustan, logremos una redacción que nos permita estar de acuerdo”.

prensa

Entradas recientes

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

2 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

2 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

3 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

5 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

5 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

5 horas hace