Tras el despacho a ley de la iniciativa, el legislador detalló que “logramos al menos 4 cosas que me parecen fundamentales: Primero, que el Gobierno y el ministro Mario Marcel estuvieron de acuerdo con reformar por completo la primera reforma tributaria que fue rechazada hace más de un año en la Cámara de Diputados”.
“Segundo -continuó- que la nueva reforma no subiera los impuestos, sino que hiciera que quienes no pagan sus impuestos, lo paguen, que es lo razonable, es lo justo. Tercero, acordamos con el Ejecutivo que, si es que vamos a inyectar más recursos, teníamos que modernizar el Servicio de Impuestos Internos (SII) para que no pueda ser utilizado políticamente y de mala manera”.
En la misma línea, el parlamentario señaló que “y cuarto y más importante, es que conseguimos que estos 4.500 millones de dólares que se van a recaudar, vayan destinados a pensiones, a seguridad y a la agenda de infancia, porque desgraciadamente hoy día la mitad de las personas que están presas en Chile, cometieron su primer delito antes de los 13 años”.
“Si no invertimos en los niños, si no somos capaces que esos niños no abandonen las escuelas, si no le ganamos la batalla al narco que se roba a nuestros niños cuando son pequeños, va a ser imposible que le ganemos la batalla a la inseguridad y al crimen organizado”, complementó.
Respecto a otras medidas que contempla la nueva ley, Kast indicó que “nos permite seguir la ruta del dinero, esto significa fiscalizar aquellas mafias de crimen organizado que han llegado a Chile de otros países y que son verdaderas empresas multinacionales que tenemos que desbaratar”.
Por último, el senador por la región dijo que “hoy día estamos dando un paso importante y demostrándole a la ciudadanía que cuando se buscan acuerdos que son técnicamente bien elaborados, se puede avanzar en la dirección correcta”.
El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…
La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…
La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…
Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…