Categorías: Comunas

Senda Regional presentó en Villarrica “modelo de gobernanza” para prevenir consumo de drogas

La directora del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) de La Araucanía, Lissy Cerda, hace algunos días dio a conocer el modelo de gobernanza para liderar un proceso de prevención del consumo al Concejo Municipal de Villarrica, instancia encabezada por el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, quien valoró la exposición que en La Araucanía ya se ha expuesto en otras 22 comunas.

Según la directora regional, este modelo de gobernanza, “permite que los gobiernos locales lideren los procesos de prevención en sus comunas; es decir, que no solamente podamos reconocer que hay prevalencias en la comuna, sino de qué manera vamos fortaleciendo, también, el trabajo que hace el equipo de Senda Previene con los otros programas, desde una mirada local”.

Para ello, señaló la directora regional que “debemos reconocer el diagnóstico, los factores de riesgos, donde no solamente va a ser el equipo de Senda Previene el que se va a focalizar en ese trabajo, sino que muy relevante es de qué manera las autoridades locales, desde el alcalde y concejales, asumen este compromiso, a través de una mesa liderada por el propio alcalde, para la toma de decisiones y así destinar recursos, para fortalecer el trabajo que ya se está realizando”, indicó la personera regional.

La coordinadora comunal del Programa Senda Previene, Jocelyn Escárate, dijo que, junto con fortalecer el trabajo desarrollado en barrios, son múltiples los ámbitos en cuanto a la prevención. “Actualmente abordamos el área educación con cinco colegios focalizados: Liceo Politécnico, Industrial, Bicentenario Alexander Graham Bell, Colegio Pedro Aguirre Cerda y Liceo Libertad de Lican Ray; además de 48 colegios en toda la comuna, incluyendo Ñancul y Lican Ray en distintas intervenciones», indicó la personera villarricense, quien también destacó el trabajo que viene desarrollándose en las áreas laboral, comunitaria y también la parentalidad, “con la finalidad de fortalecer los factores protectores que existen en nuestra comuna y así disminuir los factores de riesgos que podrían incidir y afectar a nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes, en cuanto al fenómeno de drogas y alcohol”.

Respecto a la recepción de los miembros del Concejo, la directora regional Lissy Cerda dijo que las autoridades reconocen la necesidad asociada a instalar un Centro de Tratamiento. “Sabemos que tenemos ahí una brecha importante, pero también tenemos que seguir trabajando, no solamente en los colegios, sino también en los barrios y para eso también necesitamos equipos de trabajo que se consoliden”, detalló la autoridad.

En relación al trabajo en los barrios de Villarrica, el equipo de Senda Previene viene trabajando en cuatro barrios: Junta de Vecinos Parque Villarrica, barrio de continuidad donde se aplicará el plan de acción; otros dos nuevos barrios, como Ñancul y Villa Todos Santos, donde se trabaja actualmente en la sensibilización para el segundo semestre aplicar el plan de trabajo; y también el sector Diego Portales. Todo, con la finalidad de identificar líderes, capacitar y fortalecer esos liderazgos para el trabajo en red de prevención comunitaria.

A decir de la directora de Senda Araucanía, “este año el equipo comunal de Senda tiene un gran desafío que es instalarse en los barrios. Eso implica que el equipo se desplace al territorio y trabaje el consumo de alcohol y drogas, porque lo que queremos es tener una comunidad protegida y cuidada”, rubricó la ejecutiva regional.

Editor

Entradas recientes

Lautaro tiene nuevo Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) por el Período 2025-2029

En una ceremonia realizada la mañana de este jueves en la Biblioteca Municipal de Lautaro,…

13 minutos hace

Salud Rural de Lautaro presentó entretenida Feria Educativa en la Escuela Ñereco

Se presentaron juegos, concursos y divertidas dinámicas con temáticas de promoción de hábitos saludables y…

26 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb por muerte de tres personas en situación de calle en Angol: "Una muestra más de la postergación de comunas en La Araucanía"

El parlamentario indicó que cuando se solicitó la medida del Código Azul, tenía por finalidad…

1 hora hace

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

2 horas hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

4 horas hace