Categorías: Educación

Seremi de Educación anuncia la transición a matrícula mixta del Colegio Providencia de Temuco

Tras 130 años de historia como un establecimiento exclusivamente femenino, el Colegio Providencia de Temuco inicia un proceso de transición a matrícula mixta, que es parte de las acciones que el Ministerio de Educación -a través del Departamento Provincial Cautín Norte -realiza en el marco del Plan de Fortalecimiento a la Matrícula.

En la oportunidad, la seremi, Marcela Castro Armijo indicó “se reafirma el compromiso del Presidente Gabriel Boric de una Educación con igualdad y equidad de género. Este establecimiento a partir del año 2025 va a abrir sus puertas a niños para iniciar un proceso paulatino que inicia con cupos en prekínder. Es decir, el primer curso con varones será el del año 2025”

Mientras Claudia Vera Sánchez, directora del establecimiento precisó que su matrícula actual es de 760 estudiantes teniendo capacidad para 1.100 por lo que proyectan un crecimiento anual progresivo. “es una necesidad que tenemos hace ya varios años y el desafío comienza con el nivel de transición 1 por lo tanto va a ser una generación que va a avanzar año a año, para egresar el 2038 con un 4° medio”, indicó.

Desde el departamento provincial, se precisó que en la década del 90 hubo un intento por iniciar la matrícula mixta que no prosperó retomándose las conversaciones el año 2022, conociendo los alcances normativos, técnicos y logísticos para hacer las adaptaciones necesarias que permitan afrontar los nuevos desafíos. Así, el Colegio comenzará el ingreso de estudiantes hombres en un proceso gradual e incorporándose un curso cada año. En 2025 parte sólo con Pre Kinder, y termina con la primera generación de egresados en IV° Medio en 2038.

En representación de las estudiantes, Catalina Rodríguez,  dijo “va a ser un gran cambio para este colegio que ha sido solo de mujeres (…) posiblemente es necesario que haya cambio para sacar de la burbuja a las niñas  que en algunos casos solo interactúan con familiares hombres, por eso creo será un beneficio para cada una”.

Al ser consultada sobre la recepción que el anuncio tuvo entre los apoderados, Pía Sandoval, Presidenta del Centro General de Padres señaló “esto viene a responder a la necesidad que como familias teníamos a la hora de elegir un colegio, cuando tenemos hijos de distinto sexo. Sirve para que las niñas interactúen con el sexo masculino, pero estamos contentos y apoyando el desafío. Acá no hubo oposición sino dudas respecto de temas como los baños, que ya fueron respondidos”.

Editor

Entradas recientes

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

5 minutos hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

16 minutos hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

29 minutos hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

39 minutos hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 horas hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

2 horas hace