Categorías: ActualidadEducación

Seremi de Educación visita Colegio Nueva Concepción y formaliza su traspaso de sociedad a corporación educacional

A inicios de esta semana el Seremi de Educación, Marcelo Segura, llegó hasta el Colegio Nueva Concepción de Temuco para oficializar, mediante la firma de una resolución, la transferencia de la calidad jurídica de la actual Sociedad sostenedora del establecimiento a la Corporación Educacional Laica de La Araucanía, ello en el marco de la implementación de la Ley de Inclusión Escolar, que busca entre otros aspectos terminar con el lucro en la educación.

En la oportunidad, la autoridad educacional destacó que, a la fecha del 30 de junio -plazo que cada año tienen por norma los establecimientos para notificar al MINEDUC su decisión de cambiar al régimen pagado-, solo un establecimiento educacional de la región oficializó a la Secretaría Ministerial su voluntad de transformarse en pagado, una decisión autónoma y sin intervención alguna del Estado, señaló el personero. “Nosotros celebramos más bien a aquellos que han optado por transformarse en Corporación, como el Colegio Concepción que es un colegio de alta calidad, que no selecciona. Es un Colegio además que tiene buenos resultados y tiene una inspiración laica de formación y proyecto educativo”, indicó.

Así el Seremi se reunió con la directora del establecimiento; madres, padres y apoderados, centro de alumnos y los integrantes de la nueva corporación, para informarles los alcances de la medida y conocer su opinión al respecto.

Cabe señalar, que el Colegio Nueva Concepción cuenta con una matrícula actual de más de 400 escolares y recibe una subvención promedio que alcanza a los $280 millones anual, los que serán invertidos íntegramente en fines educacionales, a partir de este traspaso; además de iniciar paulatinamente el camino hacia la gratuidad escolar, hasta que el monto sea absorbido por el incremento de la subvención estatal.

La Rectora del Colegio Nueva Concepción, María Eugenia Navarro fue enfática en señalar que, pese a depender de una sociedad educacional “la decisión no fue difícil porque el Colegio no lucraba por vocación, nosotros mantenemos, y es lo más importante ya que nos dio la libertad el Estado, el proyecto educativo”, indicó.

En tanto, el representante de los estudiantes, Felipe Vidal, expresó estar muy contento con la decisión. “El efecto que se va a ver en el Colegio será en el proceso de admisión, que va a fomentar la inclusión de los alumnos al entrar; así una mayor cantidad de jóvenes van a poder entrar a este colegio y optar a desarrollarse en él”, destacó.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace