Categorías: Actualidad

Seremi de Salud Araucanía destaca aporte de Vigilantes Ambientales de la Universidad Santo Tomás Temuco

En la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el SEREMI de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul, recalca el compromiso que ha demostrado la Universidad Santo Tomás Temuco en promover y fortalecer la conciencia ambiental en sus estudiantes, buscando formar profesionales competentes mediante la metodología de aprender haciendo.

Durante el quehacer de las fiscalizaciones a viviendas particulares realizadas por los equipos de la SEREMI de Salud en el marco de la Gestión de Episodios Críticos del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) por material particulado 2,5 para las comunas de Temuco y de Padre Las Casas, se han identificado numerosos casos de desconocimiento respecto de las exigencias y restricciones aplicables al uso de artefactos a leña para calefacción” sostuvo

Buscando una mirada constructiva y formativa ante dicho escenario, la Universidad Santo Tomás se presentó como un aliado clave del mundo académico, oficializando en marzo de 2023 un convenio de colaboración entre ambas instituciones para la creación de los “Vigilantes Ambientales”. Este convenio logró que estudiantes de la UST fueran capacitados en materia de calidad del aire y del PDA, por la SEREMI de Salud y por los distintos órganos del Estado involucrados. Sus conocimientos fueron certificados, siendo éste el puntapié inicial para el desarrollo de actividades de difusión y educación en las comunas de Temuco y Padre Las Casas, principalmente en juntas de vecinos y negocios.

Debido al gran desempeño de los Vigilantes Ambientales 2023, la iniciativa se replicó en 2024. Veinte nuevos estudiantes de la Universidad Santo Tomás fueron capacitados y certificados por la SEREMI de Salud. Ellos se encuentran ad portas de comenzar con sus actividades e intervenciones en la población, trabajando de forma directa con nuestros profesionales de la Unidad de Evaluación Ambiental y Calidad del Aire.

La SEREMI de Salud está expectante de conocer el impacto que tendrán los Vigilantes Ambientales 2024 en la población y, las herramientas que adquirirán para su desarrollo personal y profesional.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

3 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

3 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

3 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

3 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

3 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

3 horas hace