Categorías: Salud

Servicio de Salud Araucanía Sur y CENS firman alianza para implementar interoperabilidad en salud digital

El convenio permitirá fortalecer las tecnologías de la información en beneficio de la población usuaria del sistema público de salud en La Araucanía.

Con el objetivo de desarrollar un trabajo que optimice la gestión de la información en salud, el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS) y el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) firmaron un inédito convenio de colaboración.

La alianza —firmada por la directora ejecutiva del CENS, May Chomali, y el director del SSAS, Vladimir Yánez— tiene como enfoque central mejorar la interoperabilidad (intercambio de información efectivo) de los sistemas de información, contemplando diferentes ejes de trabajo.

En este sentido, ambas instituciones colaborarán en la medición, diagnóstico y análisis de los estándares de calidad de datos en salud, así como en la privacidad y seguridad de los mismos. También se promoverá la formación de capital humano especializado en tecnologías de información en salud y la implementación de buenas prácticas en innovación y emprendimiento​.

May Chomali destacó la relevancia de esta colaboración, enfatizando que “es un gran honor que el Servicio de Salud Araucanía Sur haya confiado en nosotros para colaborar en este proyecto. La interoperabilidad es la solución que necesitamos para mejorar la calidad de los sistemas de información en salud, permitiéndonos depender menos de sistemas actuales vulnerables y alcanzar un registro de datos más robusto y sistemático”.

Por su parte, Vladimir Yáñez manifestó que “este convenio representa para el Servicio de Salud Araucanía Sur un motivo de profundo orgullo, ya que nos permitirá avanzar hacia una atención más oportuna y de calidad. Agradecemos al CENS por su apoyo en este gran desafío, que beneficiará directamente a nuestros pacientes y mejorará la gestión pública en salud”.

Con este convenio, se refuerza el trabajo liderado por las instituciones públicas y los actores claves del ecosistema de salud, el cual contribuye a cerrar las brechas en tecnologías de la información y potenciar el desarrollo de proyectos que beneficiará directamente a los cerca de 800 mil usuarios de los establecimientos de salud pública de la provincia de Cautín.

Cabe destacar que el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS) es una corporación sin fines de lucro, conformada por cinco universidades del país, que actualmente también acompaña al Ministerio de Salud en temas de interoperabilidad, para mejorar los tiempos de espera.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco recupera armas de fuego no regularizadas en operativo investigativo

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Temuco llevaron a cabo un procedimiento en…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica entrega vivienda de emergencia a familia afectada por incendio

La Municipalidad de Villarrica entregó una vivienda de emergencia a un matrimonio de adultos mayores…

5 horas hace

CONAF restringe uso del fuego en La Araucanía para prevenir incendios

En la Región de La Araucanía, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha suspendido el uso…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza compromiso con la seguridad en el volcán Villarrica

La Municipalidad de Pucón se pronuncia en relación a la reciente difusión de imágenes que…

5 horas hace

Ministro de Educación lideró coordinación para la recuperación de establecimiento afectado por incendios forestales en La Araucanía

El Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de Traiguén, sufrió daños en cocina, comedores…

5 horas hace

Tía Rica rematará más de 10 vehículos en Temuco

Hasta las 14:00 hrs. del próximo miércoles 2 de abril estarán abiertas las inscripciones para…

6 horas hace