Categorías: Salud

Servicio de Salud Araucanía Sur y CENS firman alianza para implementar interoperabilidad en salud digital

El convenio permitirá fortalecer las tecnologías de la información en beneficio de la población usuaria del sistema público de salud en La Araucanía.

Con el objetivo de desarrollar un trabajo que optimice la gestión de la información en salud, el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS) y el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) firmaron un inédito convenio de colaboración.

La alianza —firmada por la directora ejecutiva del CENS, May Chomali, y el director del SSAS, Vladimir Yánez— tiene como enfoque central mejorar la interoperabilidad (intercambio de información efectivo) de los sistemas de información, contemplando diferentes ejes de trabajo.

En este sentido, ambas instituciones colaborarán en la medición, diagnóstico y análisis de los estándares de calidad de datos en salud, así como en la privacidad y seguridad de los mismos. También se promoverá la formación de capital humano especializado en tecnologías de información en salud y la implementación de buenas prácticas en innovación y emprendimiento​.

May Chomali destacó la relevancia de esta colaboración, enfatizando que “es un gran honor que el Servicio de Salud Araucanía Sur haya confiado en nosotros para colaborar en este proyecto. La interoperabilidad es la solución que necesitamos para mejorar la calidad de los sistemas de información en salud, permitiéndonos depender menos de sistemas actuales vulnerables y alcanzar un registro de datos más robusto y sistemático”.

Por su parte, Vladimir Yáñez manifestó que “este convenio representa para el Servicio de Salud Araucanía Sur un motivo de profundo orgullo, ya que nos permitirá avanzar hacia una atención más oportuna y de calidad. Agradecemos al CENS por su apoyo en este gran desafío, que beneficiará directamente a nuestros pacientes y mejorará la gestión pública en salud”.

Con este convenio, se refuerza el trabajo liderado por las instituciones públicas y los actores claves del ecosistema de salud, el cual contribuye a cerrar las brechas en tecnologías de la información y potenciar el desarrollo de proyectos que beneficiará directamente a los cerca de 800 mil usuarios de los establecimientos de salud pública de la provincia de Cautín.

Cabe destacar que el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS) es una corporación sin fines de lucro, conformada por cinco universidades del país, que actualmente también acompaña al Ministerio de Salud en temas de interoperabilidad, para mejorar los tiempos de espera.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

7 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

8 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

8 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

8 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

8 horas hace