Categorías: Actualidad

SERVIU invierte $1.143 millones de pesos en obras de conservación de redes de aguas lluvias en 5 comunas de La Araucanía

Junto con esta iniciativa el Serviu encomendó una consultoría para el diseño de la reposición de los muros de contención de Villa Esperanza y Villa Costanera Saavedra, cuyas viviendas podrían presentar riesgo por desniveles existentes.

La planificación y trabajo territorial resulta clave a la hora de enfrentar emergencias derivadas del clima o eventuales riesgos en asentamientos existentes. Esto quedo de manifiesto en los últimos días producto de los temporales que afectaron a la zona centro sur de nuestro país, es por ello que el Servicio de Vivienda y Urbanización de La Araucanía se encuentra trabajando en iniciativas que den solución, a largo plazo, en importantes sectores de la región que históricamente se han visto afectados por distintos eventos, destaca su director, José Luis Sepúlveda; “En las comunas de Carahue, Angol, Teodoro Schmidt y Toltén, nos encontramos desarrollando la conservación de las redes secundarias de aguas lluvias en puntos donde se producía anegamientos en calles y pasajes, para ello estamos invirtiendo $1.143 millones de pesos que nos permita reponer y mejorar los sumideros existentes, reparar las calzadas, veredas, y  limpiar las cámaras de inspección”.

La principal autoridad del Serviu, también destacó que en la zona costera de Saavedra se está trabajando en la prevención de posibles peligros para la población, producto del reblandecimiento de terrenos generados en los pasados temporales y que mantiene bastante preocupación a los vecinos y vecinas en sectores como Villa Esperanza y Villa Costanera Saavedra; “En ambos sectores estamos desarrollando un Proyecto de Diseño que nos permita reponer los muros de contención existentes, ello otorgará tranquilidad y seguridad a las familias, para ello, contratamos a una consultora a cargo de esto y esperamos que durante este segundo semestre podamos tener los resultados”. 

El estudio a realizar, que tiene un costo de 42 millones de pesos, es a nivel de Ingeniería de detalle, esto implica que los proyectos a elaborar serán de carácter definitivo y permitirá hacerse cargo de la problemática actual de los terrenos que tienen desnivel, entregando las nuevas obras que se realicen una solución definitiva para las familias del lugar.

Editor

Entradas recientes

Vive la adrenalina del año: la gran final del Deache Series llega por primera vez a Parque CMPC Junquillar

Este 21, 22 y 23 de noviembre, el bosque, los senderos y la energía única…

11 minutos hace

PDI detiene a joven de 18 años por violación de mujer de 20 en fiesta de cumpleaños en Temuco

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Temuco detuvo a un sujeto acusado de violar…

18 minutos hace

Festival de Cine Rukapillan inaugura su séptima edición con la exhibición de la película Oro amargo en la plaza de Pucón

El 7º Festival de Cine Rukapillan dará inicio a su programación el miércoles 26 de…

41 minutos hace

Consejero Rodrigo Pacheco acusa al gobernador Saffirio de instalar “una lectura equivocada” sobre los $80 mil millones y denuncia oportunismo político

En una intervención marcada por críticas directas, el representante del órgano colegiado cuestionó al gobernador…

52 minutos hace

Docente de la UST Temuco expone en Brasil sobre avances en neuromodulación

El profesor titular Dr. Norman López Velásquez, académico de la Escuela de Kinesiología de la…

1 hora hace

En Loncoche aplicarán pruebas de humo que detectan conexiones irregulares al alcantarillado

Aguas Araucanía desarrollará este método en un sector de la comuna de Loncoche, entre los…

1 hora hace