Éxito total: Segunda versión de la “Ruta del Kuel” de Lumaco congregó a miles de visitantes

Con una gran cantidad de turistas y visitantes se llevó a cabo este evento en el sector de Buta Rincón el que tuvo actividades recreativas, recorridos y lo mejor de la gastronomía mapuche, el que fue catalogado como todo un éxito por el alcalde Richard Leonelli Contreras.


Lumaco se convirtió durante el reciente fin de semana, en la capital del turismo de La Araucanía, gracias a la exitosa segunda versión de la “Ruta del Kuel”, realizada en el sector de Buta Rincon.

Miles de personas llegaron hasta el sector norte de la comuna para participar de este evento donde se realizó un recorrido guiado por los distintos kueles -linderos mapuche de piedra y barro- en una caminata que se extendió hasta el sector de la Isla Catrileo.

Pero eso no fue todo porque en este último sector se emplazaron 37 stands con artesanías, gastronomía y varias novedades para los visitantes, en un evento que organizó la municipalidad junto a cuatro comunidades en este caso: Isla Catrileo que preside Ramón Lleubul, Buta Rincón liderada por Domingo Paillama, la comunidad José Luis Paillalí de San Gerardo que encabeza José Avelino Paillalí y Francisco Huircaleo de Rucayeco que preside Domingo Huircaleo, quienes fueron reconocidos por el alcalde Richard Leonelli Contreras.

También se desarrollaron actividades deportivas para los asistentes en las que pudieron participar e interactuar y la gran novedad fueron los recorridos en wampo, antiguas embarcaciones en las que se movilizaban los integrantes de las comunidades.

Para cerrar, Colelo Identidad Mapuche, deleitó con lo mejor de su repertorio, para cerrar una jornada especial y en la que Lumaco vuelve a demostrar que es una de las comunas que está desarrollando el turismo en diferentes polos gracias a la triculturalidad que la caracteriza.

El alcalde Richard Leonelli Contreras, agradeció la multitudinaria presencia que tuvo esta segunda versión de la “Ruta del Kuel”, junto con indicar que seguirán sumando iniciativas para fomentar el turismo.

“Estamos realmente felices por esta gran actividad, en la que tuvimos visitantes de distintas partes del país, donde pudimos reconocer a nuestros dirigentes y vivimos una verdadera fiesta donde se vivió con entusiasmo y variadas sorpresas que los asistentes pudieron disfrutar y que nos deja la vara alta para las próximas ediciones de este evento”, indicó la autoridad comunal.

De esta forma la segunda versión de la “Ruta del Kuel”, se tomó el turismo de La Araucanía con la participación de las comunidades mapuche de la comuna de Lumaco.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace