Orientar y apoyar las actividades de investigación, desarrollo y extensión desarrolladas por el INIA Carillanca. Ese es el objetivo del Consejo Asesor Externo (CAE), instancia que reúne actores del mundo público y privado y que esta semana tuvo su segunda sesión anual.
La instancia fue liderada por la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Sur, Dra. Maite Castro Gallastegui, y la Directora Regional del INIA Carillanca, Dra. Claudia Osorio Ulloa. También participaron otros directivos de este Centro de Investigación y la Directora Regional de SAG, Ruth Arévalo Macías.
En el encuentro, las autoridades abordaron los avances en materia de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación relacionados directamente con el quehacer de los institutos tecnológicos públicos, como es el caso de todos los Institutos de Investigación Agropecuaria (INIA) a lo largo del país. También hicieron un repaso por los principales proyectos de investigación desarrollados por INIA Carillanca en La Araucanía.
Tras el encuentro, la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Dra. Maite Castro Gallastegui, destacó la importancia de la labor que se realiza en el INIA Carillanca. “Participar de este Comité Asesor Externo es tremendamente positivo para el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Estamos convencidos que los institutos tecnológicos públicos son entes que llevan la generación de conocimiento a resoluciones concretas como lo es la agricultura y la ganadería, parte de lo que hace INIA. La discusión fue muy productiva y estamos felices de seguir participando”, comentó.
Por su parte, la Dra. Claudia Osorio, Directora Regional de INIA Carillanca, destacó esta instancia en que el centro muestra su quehacer y los desafíos que enfrenta. “Nos interesa mucho tener mayor acercamiento con los actores relevantes del ámbito agroalimentario regional y las entidades que financian la investigación. Lo anterior, porque a través del consejo podemos detectar las necesidades y demandas tecnológicas, y de este modo responder a ellas de acuerdo a la línea investigativa que se está desarrollando en el Centro, además de colaborar y articularse con las distintas instituciones que forman parte del ecosistema de innovación en La Araucanía”, puntualizó.
Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…
El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…
En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…
En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…
Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…
El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…