Categorías: Comunas

Tras 50 años sin alcantarillado: Seremi de Desarrollo Social entrega RS a proyecto que beneficiará a 158 familias de Loncoche

La iniciativa que, ya cuenta con la recomendación satisfactoria (RS), traerá una solución definitiva a los habitantes del sector Chesque, Bilbao y Los Notros. Proyecto avanza a su fase de financiamiento y, posterior licitación y ejecución.


En una reunión informativa, con la presencia de vecinos, dirigentes y el municipio local, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, entregó la recomendación satisfactoria (RS) del proyecto de construcción de un nuevo sistema de alcantarillado sanitario para 158 familias del sector Chesque, Bilbao y Los Notros, en la comuna de Loncoche, el cual considera una inversión superior a los $1.835 millones.

Sistema de 1970

Se trata de una iniciativa que viene a dejar atrás sistemas que operan desde 1970, según detallaron los habitantes del lugar. Por una parte, las familias del sector Chesque, de calle Errázuriz y Bilbao, evacúan las aguas servidas de sus viviendas a fosas sépticas, las que, en su mayoría se encuentran en malas condiciones. En tanto, las familias de la población Los Notros, mantienen una red intradomiciliaria de alcantarillado bajo sus viviendas y, una sola cámara de desagüe para dos casas, las que, también se encuentran deterioradas y con graves falencias que repercuten en la salud y calidad de vida de las familias.

Hoy, con la entrega de la recomendación satisfactoria, la idea de proyecto se transforma en algo concreto que, da luces para que prontamente estas familias de Loncoche tengan un sistema sanitario moderno y acorde a los tiempos.

Proyecto financiable

Así lo manifestó la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, señalando que, “les hemos informado a los vecinos y vecinas que, el Ministerio de Desarrollo Social ha emitido la recomendación satisfactoria (RS) que viene a decir que, el proyecto de construcción de infraestructura sanitaria que, había sido tan anhelado por los vecinos, hoy día ya puede ser financiado y avanzar en las etapas posteriores para que, finalmente, cuenten con la ejecución de las obras que, vienen a mejorar la calidad de vida pero, principalmente, entregar dignidad a vecinos que se han estado enfrentando a diversas situaciones de salud”.

Por su parte, la administradora municipal (s) del municipio de Loncoche, Susana Solís, dijo que, “estamos sumamente contentos y sabemos que esa alegría también la tienen nuestros vecinos y vecinas del sector Chesque, del sector Los Notros y Barrio Norte. Sabemos que, este es un proyecto de alcantarillado muy esperado y que, obviamente les va a cambiar la vida. Son 1.800 millones de pesos que, el Estado va a invertir en este sector. Este es un compromiso que asumió esta administración el 2021 y que, hoy estamos viendo concretado con el RS y con la próxima aprobación de los recursos por parte del Gore”.

Beneficiarias

Respecto a esta noticia, Miriam Manríquez, tesorera de la Junta de Vecinos “Los Notros” precisó que, “este es un proyecto que nosotros recibimos con mucho cariño, para darnos dignidad, porque los alcantarillados de nuestra población datan del año 70. Así que, ha sido una noticia hermosa y más aún que nos hayan incluido en este proyecto. De verdad, estamos muy felices todos los vecinos. Y solo agradecer a todos los que fueron parte de este proyecto; a la municipalidad, al Gobierno y a todas las autoridades que se han preocupado, porque esto es dignidad para todos los vecinos”.

Por su parte, Ruth Ulloa, vicepresidenta del comité proadelanto Chesque agregó que, “han sido años de dedicación a esto; a hacer posible que esto se realice. Yo soy nacida y criada acá, yo he visto todo esto, nuestros padres crearon este sector, por lo tanto, es una noticia maravillosa para mí y para mis vecinos”.

Finalmente, la seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, Mariela Huillipan sostuvo que, “como Gobierno, reafirmamos el compromiso de nuestro Presidente, Gabriel Boric, quien nos ha mandato a agilizar la cartera de proyectos, no tan solo siendo una institución evaluadora, sino que, trabajando colaborativamente con los distintos organismos que permiten que estos proyectos se concreten”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace