Categorías: Comunas

Villarrica rinde homenaje a la figura del lonko Saturnino Epulef con desconocida pintura

El encuentro casi accidental con una réplica de una pintura de fines del 1800, que graficaba la figura del lonko Saturnino Epulef -habitante ancestral de las tierras, por entonces, de una aún emergente Villarrica- fue el antecedente de una réplica pictórica develada esta semana en el salón auditorio del Municipio de Villarrica, gracias a la gestión del concejal de la comuna, Víctor Durán, del alcalde Germán Vergara y el aporte del artista local, Alejandro Muñoz.

Todos ellos fueron parte de la muestra en sociedad de la obra que, en su creación más impresionista, es del pintor chileno Ernesto Molina Vásquez, óleo que se encontraría en Francia, pero que -desde ahora- puede apreciarse en la ciudad junto al Mallolafken o Lago Villarrica.

RESCATANDO LA HISTORIA

“Aquí está la historia de Villarrica. El lonko Saturnino Epulef fue importante, era dueño de gran parte de la tierra de acá de Villarrica; por lo tanto, teníamos que darle una oportunidad de tenerlo en una réplica de un cuadro pintado hace muchos años, en 1890 en Chile y que después se fue a Francia, así que contento, porque de verdad que hubo mucho entusiasmo”, indicó el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, gestor de esta creación que se suma, de alguna forma, al legado cultural e histórico de la zona.

De hecho, el concejal Durán rememoró que la iniciativa surgió, porque “esa pintura me la envió un amigo, digamos la imagen de esa pintura. Y un día, hablando con el alcalde me dijo que había contratado a una persona que era pintor retratista. Entonces, le dije ‘alcalde, ¿por qué no hacemos la reproducción de este cuadro? Ni un problema, me dijo, contáctate con Alejandro, que es el pintor. Yo le envié la foto y él trabajó en ella y aquí está el resultado”.

FIGURA MAPUCHE

En la presentación de la lograda réplica fue el profesor de Historia, Jaime Beltrán Castro el encargado de recordar la figura de Saturnino Epulef, mapuche recordado en la zona, al punto que una de sus principales avenidas lleva su nombre y ahora está graficado sobre su wampo, acompañado de su hija Rosita, rostro al cual el pintor villarricense llegó, teniendo como modelo a una joven vecina de Villarrica.

“Yo con el alcalde Germán Vergara hemos estado trabajando hace tiempo en el rescate de la historia de Villarrica”, explicó Alejandro Muñoz, el artista responsable de “resucitar” la figura de Epulef y quien reconoció que “a mí me encanta la historia de Villarrica y colaborar con mi arte, claro que desde mi punto de vista, desde mi estilo, que no es el mismo estilo que en el cuadro original, más impresionista. Yo soy realista, un pintor realista, costumbrista podría así decirlo”.

“Es emocionante porque, en el fondo, es un rescate cultural e histórico, es colocar al pueblo mapuche en el sitio que se merece”, insistió el concejal Víctor Durán.

HISTORIA IMPRECISA

A la jornada fue invitado un muy lejano descendiente de Saturnino Epulef, Marcelo Epulef, quien, a pesar de no tener antecedentes concretos de su antepasado, valoró esta acción de “justicia histórica”, más aún al recordar a este lonko, quien “prácticamente fue como un desterrado de Villarrica, aunque de él se conoce poco”.

De igual forma, Marcelo Epulef trajo al presente los antecedentes que se saben; como que “estuvo en el parlamento de Putue y que era un lonko joven. Los otros lonkos no respetaron su decisión de no querer que se construyera Villarrica acá, porque el único afectado iba a ser él. Él salió a defenderse desde su ruca, cuando llegó la ocupación, pero los soldados venían con pólvora, cañones y rifles, entonces fue superado”. La historia, al menos, no es clara a partir de este hecho, ya que, según el mismo Marcelo Epulef, “hay versiones de que se pudo haber escapado, que lo mataron o que lo dejaron viviendo ahí. Ahí ya no hay mucha certeza de qué es lo que pudo haber pasado”, sentenció.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

7 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

11 horas hace