Categorías: Actualidad

Voluntarios de Teletón Temuco mejorarán la accesibilidad de hogares de pacientes este fin de semana

Este fin de semana cerca de 600 voluntarios y voluntarias de Teletón se desplegarán en terreno en 13 regiones del país para realizar trabajos y mejoras en la accesibilidad de viviendas de pacientes y familias atendidas por la institución.

Se trata de los “Trabajos Masivos de Invierno” del programa “Abre” del Voluntariado de Teletón, que en julio de cada año se realizan simultáneamente en todas las regiones donde hay uno de los 14 institutos Teletón del país. La actividad es una iniciativa del equipo de Voluntariado que interviene viviendas de pacientes para reducir sus barreras arquitectónicas y, de esta manera, facilitarles sus tareas cotidianas, darles autonomía y también mayor independencia de sus personas cuidadoras.

Este fin de semana, la meta del Voluntariado Teletón es intervenir más de 200 hogares en 66 comunas del país, instalando barras de sujeción, pasamanos y rampas de madera y hormigón en casas de familias previamente visitadas. Estos trabajos y obras se llevarán a cabo sin costo para los beneficiarios, pues son parte de la asistencia que les entrega Teletón.

El caso de la región de La Araucanía, los trabajos se realizarán en 20 viviendas de Temuco, Padre Las Casas, Freire, Loncoche, Tolten, Villarrica, Panguipulli, Vilcun, Lautaro, Melipeuco, Puren, Cunco y Galvarino.

El director nacional de Gestión Social y Voluntariado de Teletón, Aldo Orrigoni, estima que con los trabajos de este fin de semana se habrán intervenido durante todo 2024 unos 670 hogares de familias Teletón para hacerlos más accesibles.

“Muchas veces las principales barreras están en las casas de las niñas, niños y jóvenes. Entonces, con las adecuaciones que realizamos con el apoyo del Voluntariado, permite que los usuarios y sus cuidadores puedan desarrollar de mejor manera sus actividades de vida diaria, de manera más autónoma y segura”, explicó Orrigoni.

Más 9 mil familias favorecidas

El programa Abre nació en 2005 para mejorar la accesibilidad en los hogares de niños, niñas y jóvenes atendidos por la institución. Lo que comenzó como una intervención en cinco viviendas de familias de Teletón en la región Metropolitana, se convirtió -desde  2009- en una tarea permanente a nivel nacional, alcanzando un total de 9.352 viviendas intervenidas en todo el país.

Con la experiencia adquirida en los 19 años del programa Abre, el equipo de Gestión Social y Voluntariado de Teletón pudo elaborar una guía de apoyo para mejorar la accesibilidad en viviendas con personas en situación de discapacidad.

La guía incluye indicaciones paso a paso para construir viviendas accesibles, una pauta de autoevaluación para determinar las brechas en accesibilidad que puedan tener los hogares, además de incorporar indicaciones de apoyo para quienes cumplen roles de  cuidado de personas con discapacidad.

La guía está disponible accediendo a bit.ly/GuiaApoyoTeleton, donde puede descargarse de manera gratuita.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace