Categorías: Eventos

Vuelve Festival Jazz del Sur – Villarrica con homenaje a Ella Fitzgerald

La tercera edición de este evento musical se realizará este jueves 15 y viernes 16 de febrero a las 19:00 horas en el Teatro del Centro Cultural Liquen. Contará con la participación de bandas como Simans Syndrome, Clarinet Marmalade y destacados artistas locales.

Diversos y destacados artistas se presentarán este jueves 15 y viernes 16 de febrero en el marco del “Festival Jazz del Sur – Villarrica”, un punto de encuentro para músicos y amantes de este género, así como también para quienes disfrutan de la escena cultural.

Con una trayectoria de tres años, este festival se ha transformado en una experiencia de sonido y virtuosismo única, a través de la interpretación de exponentes nacionales e internacionales. La cita es a las 19:00 horas en el Teatro del Centro Cultural Liquen, en el sector de Playa Pucará. 

La edición 2024 contempla un homenaje a Ella Fitzgerald, apodada Lady Ella, la Reina del Jazz y la Primera Dama de la canción, quien dejó huella en el mundo de la música siendo una de las cantantes más influyentes de la historia del género. “Ella in Love” es un show tributo protagonizado por dos de las más interesantes voces jóvenes del jazz chileno, Claudia Arriagada y Elisa Lencina, quienes estarán acompañadas por grandes artistas locales en escena.

A nivel internacional estarán presentes destacadas bandas como Simans Syndrome, conjunto formado a inicios del 2023 que ya ha recorrido múltiples escenarios con otros proyectos del estilo, y Clarinet Marmalade, agrupación que reúne a tres generaciones de clarinetes en un ensamble sin precedentes en Chile. Con una combinación única de frescura y respeto por la tradición, Clarinet Marmalade revitaliza los clásicos del swing con arreglos innovadores.

La escena local se hará presente a través de destacados artistas nacionales como Juan Pablo Salvo, quien comenzó sus estudios musicales a los 9 años en la Escuela de Música Enrique Soro, lugar donde tuvo su primer acercamiento con la trompeta, instrumento que con el pasar del tiempo se transformaría en su pasión. Poco después integró la Conchalí Big Band, el semillero de músicos de jazz más reconocido de Chile, encontrando allí su pasión por el género y la música improvisada.

La actividad es gratuita para todo público y es organizada por la Corporación Cultural Municipal de Villarrica gracias al apoyo de Caja Los Andes, la Ilustre Municipalidad de Villarrica y Liquen Centro Cultural Municipal.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Freire entregó aporte por más de 65 millones de pesos a estudiantes y organizaciones sociales de la comuna

En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…

26 minutos hace

Concurrida Feria Vocacional en Gimnasio Municipal Villarrica

Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…

27 minutos hace

Compromiso Joven avanza en Padre Las Casas con diagnóstico participativo

Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…

31 minutos hace

En Angol cierran diálogos del Plan Nacional de Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025

En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de  Angol se realizó la tercera y última…

38 minutos hace

Comienza la gira "Itinerancias para las infancias de La Araucanía" con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región

El proyecto seleccionado por el  Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…

39 minutos hace

Inician pavimentación de cinco nuevas calles en Lican Ray

A través del Llamado 34° de Pavimentación Participativa del Serviu, la Municipalidad de Villarrica completará…

40 minutos hace