Categorías: Actualidad

9º Concurso Nacional Desafío Emprendedor ya tiene a sus finalistas: conoce a los 20 emprendedores que competirán por premios por $100 millones a repartir

11 finalistas provienen de la Región Metropolitana y 9 de otras regiones del país (Tarapacá, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía).

En esta recta final los seleccionados realizarán diversos talleres y recibirán mentorías de destacados expertos. También podrán participar en encuentros regionales con el fin de dar a conocer sus emprendimientos en distintas zonas del país.

El Concurso Nacional Desafío Emprendedor se ha consolidado como uno de los certámenes más importantes de su tipo en el país y busca premiar proyectos que promuevan la innovación y la sostenibilidad, abordando problemáticas tanto a nivel local como global. Bajo el llamado “Porque cuando gana un emprendedor, también gana Chile”, la novena edición de esta iniciativa —que impulsa Banco de Chile a través de su Programa Pymes para Chile, en acción con Desafío Levantemos Chile— recibió más de 23 mil postulaciones de emprendedores de todas las regiones del país.

Tras superar dos exigentes etapas de selección y vivir un completo programa formativo, el concurso entra en tierra derecha y ya cuenta con los 20 finalistas que competirán por premios por un total de $100 millones a repartir:

· 10 de la categoría Desafío Local (emprendimientos cuyos productos o servicios generan impacto o resuelven una necesidad a nivel local o regional).

· 10 de la categoría Desafío Global (emprendimientos cuyos productos o servicios generan impacto o resuelven una necesidad a nivel nacional o internacional).

En la tercera y última etapa los seleccionados realizarán ahora un taller de pitch y storytelling impartido por la aceleradora de negocios UDD Ventures, recibirán mentorías de destacados especialistas y también podrán participar en encuentros regionales con el fin de dar a conocer sus emprendimientos en distintas zonas del país.

Con esta completa preparación competirán en la gran final presentando un pitch a un jurado de expertos, quienes definirán a los ganadores.

En esta novena versión del Concurso Nacional Desafío Emprendedor, 11 finalistas provienen de la Región Metropolitana y 9 de otras regiones del país (Tarapacá, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía). Las iniciativas participantes se relacionan con diversos sectores productivos o de servicios, como alimentación saludable, construcción, hardware y equipos, internet de la cosas, educación, turismo y textil, entre otros.

Importantes premios

Este año se consideran premios por un total de $100 millones a repartir. En ambas categorías, Desafío Local y Desafío Global, el primer lugar recibirá $15 millones, el segundo lugar $10 millones y el tercer lugar $6 millones.

Además, se entregarán $5 millones a los ganadores del reconocimiento Compromiso Azul para Chile (uno por categoría). Este galardón destacará a los emprendimientos que tengan el mayor impacto en el cuidado y preservación del medio ambiente.

En esta novena edición de Desafío Emprendedor se entregará por primera vez el reconocimiento Mujeres que Inspiran (uno por categoría) al emprendimiento que sea liderado por mujeres y que tenga mayor impacto social en la calidad de vida de las personas. La ganadora tendrá un premio de $5 millones.

Los 10 finalistas restantes (cinco de cada categoría) recibirán un premio de $2 millones cada uno. Adicionalmente, con el objetivo de que todos los finalistas reciban un estímulo, en esta versión los premios y reconocimientos serán excluyentes entre sí.

Eduardo Ebensperger, gerente general de Banco de Chile, señaló que “este concurso de carácter nacional es una plataforma clave para todos aquellos que, con sus ideas y pasión, buscan aportar al desarrollo económico, social y medioambiental del país. Organizar este concurso es realmente un orgullo y ratifica nuestro compromiso con el emprendimiento y con todos aquellos que quieren hacer de Chile un país mejor para las actuales y futuras generaciones”.

Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, agregó que “estamos profundamente emocionados de presentar a los 20 finalistas de esta nueva versión de Desafío Emprendedor, una iniciativa que refuerza nuestro compromiso con el emprendimiento como motor de transformación social y económica. Gracias al apoyo incondicional del Banco de Chile, seguimos impulsando a emprendedores que, con creatividad y resiliencia, están construyendo un futuro más esperanzador para sus comunidades y para todo el país”.

Finalistas categoría Desafío Local:

Nombre empresa

Región

Industria

Veterinaria Javiera Solís

Tarapacá

Alimentación y salud animal

Microcarpintero

Valparaíso

Mueblería, manufactura y equipos

Teikit

Valparaíso

Foodtech e Internet de las cosas

Rukalaf

Maule

Salud y belleza

Buena Cabra

Biobío

Servicios agrícolas

Patagon Biolabs America

La Araucanía

Alimentos y nutrición

Eduassistant

Metropolitana

TI, software y servicios computacionales

Espacio MAP

Metropolitana

Construcción e inmobiliaria

Rollin Chile

Metropolitana

Turismo

Tierraceno

Metropolitana

Construcción

Finalistas categoría Desafío Local:

Nombre empresa

Región

Industria

Kendel

O’Higgins

Gestión de residuos, desechos, descontaminación y aguas residuales

Chalkotex

Maule

Tejido y textil

Kimun Biotec

Ñuble

Alimentos y nutrición

Alara

Metropolitana

Hardware y equipos

Health Intelligence Solutions

Metropolitana

Salud

Huaman Autor

Metropolitana

Artesanía

Legado

Metropolitana

Alimentación y salud animal

Loika

Metropolitana

Alimentos y nutrición

Usplat

Metropolitana

Educación, deportes, cultura y entretención

YouPlay

Metropolitana

Educación

prensa

Entradas recientes

Asfalto por dos mil quinientos millones de pesos para el sector norte de la comuna de Lumaco será licitado a partir del 23 de julio

De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…

5 horas hace

Brigada de Bomberos de Metrenco celebró 31 años de servicio con emotiva ceremonia

Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…

5 horas hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

9 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

9 horas hace

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

1 día hace