Kelluwün, que en mapuzugun refiere a la acción colectiva y recíproca de ayuda mutua, da nombre a este proceso de formación y cocreación audiovisual de más de un año de duración, que se desarrollará entre julio de 2025 y noviembre de 2026. La iniciativa se plantea no solo como una plataforma de aprendizaje, sino como un acto de resistencia y disputa cultural frente a los sistemas coloniales que históricamente han negado la voz y mirada de los pueblos indígenas en los medios masivos y cine.
El programa formativo contempla tres etapas e incluye contenidos esenciales como guión de ficción y no ficción, producción ejecutiva, protocolos de producción en territorios indígenas, distribución, y cine experimental. Junto con la técnica, la iniciativa considera el acompañamiento y seguimiento uno a uno con destacadas cineastas y formadoras como Claudia Huaiquimilla, Gabriela Sandoval, Karin Cuyul, Cecilia Araneda, Francisca Durán, entre otras/os.
“Kelluwün no es solo una escuela de cine, es una propuesta política que busca activar la memoria, reforzar la identidad y proyectar el arte indígena desde una mirada propia, colectiva y profundamente vinculada al territorio”, señala Jeannette Paillan, coordinadora de Kelluwün Media.
En este proceso se seleccionarán 20 participantes, dando prioridad a mujeres mapuche y a quienes no han tenido acceso a formación académica audiovisual. Durante el proceso, cuatro proyectos serán seleccionados para su rodaje y postproducción con apoyo técnico y financiero, culminando con el estreno de los cortometrajes en Temuco y Santiago. Además, se realizará un acompañamiento para la circulación de estas obras en festivales y muestras de cine.
Kelluwün no solo busca entregar herramientas técnicas, sino contribuir a la creación y fomento del cine de pueblos originarios, proponiendo una narrativa que no hable sobre los pueblos indígenas, sino desde ellos. Las postulaciones están abiertas entre el 15 de abril y el 30 de mayo de 2025, y pueden realizarse escribiendo al correo semillerokelluwun@gmail.com
Formulario de postulación: https://forms.gle/Sct9DmkgUB4CkvtZ6
Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…
La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…
La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…
Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…
· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…
Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…