Categorías: Comunas

Alcalde Labraña plantea a Gobernador Regional principales necesidades para el desarrollo de Cholchol

El edil participó junto a diversos alcaldes de la región, de una jornada de diálogo con el gobernador, René Saffirio, ocasión en la que expuso la realidad de la comuna y solicitó apoyo especial para Cholchol,  que es considerada la comuna más pobre del país.

Visibilizar las necesidades e impulsar el crecimiento de la comuna de Cholchol, considerada actualmente la comuna más pobre de Chile, son algunos de los objetivos que persigue el alcalde, Álvaro Labraña, quien la semana pasada llegó hasta el Palacio de La Moneda para hacer entrega de una carta al presidente de La República, Gabriel Boric, para solicitar un plan especial de desarrollo para la comuna que ya cuenta con más de 12 mil habitantes y presenta altos índices de pobreza que superan ampliamente el promedio nacional.

En este contexto, el alcalde, Alvaro Labraña, participó de una jornada de diálogo con el gobernador regional, René Saffirio, y alcaldes de diversas comunas de La Araucanía, ocasión en la que expuso la realidad comunal, presentó las principales necesidades de la comuna y solicitó apoyo prioritario para Cholchol.

Al respecto la máxima autoridad comunal, señaló que, “agradezco la disposición del Gobernador por escuchar los requerimientos de los alcaldes que hemos llegado hoy a este encuentro, una oportunidad en la que además, en mi afán de visibilizar las necesidades urgentes que tiene Cholchol, aproveché la oportunidad para exponer al Gobernador la realidad de nuestra comuna y solicitar apoyo prioritario para Cholchol”

Además el alcalde Labraña dijo que, “seguiremos trabajando arduamente como administración para mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes, y para ello, necesitamos apoyo y un plan especial para impulsar el crecimiento de Cholchol y salir de la zona de rezago en la que actualmente estamos. Tenemos una gran batería de proyectos que son urgentes en la comuna y esperamos trabajar coordinadamente junto al Gobierno Regional y su consejo para concretarlos”

El gobernador regional, René Saffirio precisó que, “este encuentro se trata de dar una señal al conjunto de la región, en el sentido de que el vínculo entre el Gobierno regional y en cada uno de los 32 municipios de la región, tiene que provocar el efecto de generar cierta percepción de transversalidad, que nos permita asignar los recursos regionales, gobernar la región entre todos quienes tenemos responsabilidades en los distintos niveles, sea en la región, sea en la provincia, sea en la comuna, todos de alguna manera, poniendo el énfasis en las necesidades de las poblaciones que están están bajo nuestra responsabilidad y de esa manera que exista un vínculo estrecho, permanente, constante e institucional entre los municipios representados por sus alcaldes y por sus consejos municipales y a través de ellos, ir definiendo en conjunto con el Consejo regional”.

En la ocasión el edil  planteó a la máxima autoridad regional, una serie de medidas concretas para impulsar el desarrollo y progreso de la comuna Cholchol, tales como: mayor inversión en educación y salud para garantizar el acceso equitativo, planes de fomento productivo para activar la economía local, obras de infraestructura que mejoren la conectividad y calidad de vida, además de programas de protección social para las familias más vulnerables.

Editor

Entradas recientes

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

47 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

7 horas hace