Categorías: Educación

Escuela Municipal Voipir de Ñancul destaca a nivel nacional en Convivencia Escolar

Orgullosa de lo que se ha conseguido en materia de convivencia escolar, se encuentra la comunidad educativa de la Escuela Voipir de Ñancul. Así lo manifestó su director, Ángel Retamal, quien señaló que desde julio del 2024, están siendo ejemplo de lineamientos ministeriales de convivencia escolar, en el Portal Oficial del Ministerio de Educación en el área de Convivencia.

“Sentir que un establecimiento de la Región de La Araucanía, inserto en la comuna de Villarrica, perteneciente al Departamento de Educación Municipal de Villarrica, con un 94% de vulnerabilidad, hoy día no solamente se encuentra dentro de un estándar de alto desempeño, sino que nos sentimos orgullosos porque somos ejemplo a nivel nacional, de las políticas de convivencia escolar que hemos estado realizando en los últimos años”, señaló el director del establecimiento.

Buen Vivir

Se trata de un proyecto que ellos llaman el Buen Vivir, implementando nuevas prácticas para mejorar la convivencia escolar, una brillante idea que dio excelentes resultados. La fórmula tiene que ver con la entrega de tickets a los estudiantes, a medida que van cumpliendo sus objetivos, relacionados principalmente a la buena convivencia, con sus pares. De esta manera, los niños y niñas, juntan estos tickets y a fin de mes, pueden cambiarlos por artículos que el profesor tiene en la misma escuela y que son de incentivo para los estudiantes.

La profesora de la Escuela Municipal Voipir de Ñancul, Katherine Muñoz, dio a conocer en qué consiste el proyecto del Buen Vivir. “Esta idea nace de la inquietud de encontrar estrategias innovadoras y prácticas docentes para mejorar la convivencia escolar. Por internet encontré una fórmula que entusiasmó a los alumnos, se trata de una propuesta de una profesora de México”, comentó la docente.

Finalmente señalar que esta idea fue aplicada a todos los alumnos, desde pre kínder hasta octavo año básico y los premios se entregan no por su rendimiento escolar, sino por su comportamiento, actitud o esfuerzo.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

5 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

5 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

5 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

5 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

5 horas hace