Categorías: Educación

Escuela Municipal Voipir de Ñancul destaca a nivel nacional en Convivencia Escolar

Orgullosa de lo que se ha conseguido en materia de convivencia escolar, se encuentra la comunidad educativa de la Escuela Voipir de Ñancul. Así lo manifestó su director, Ángel Retamal, quien señaló que desde julio del 2024, están siendo ejemplo de lineamientos ministeriales de convivencia escolar, en el Portal Oficial del Ministerio de Educación en el área de Convivencia.

“Sentir que un establecimiento de la Región de La Araucanía, inserto en la comuna de Villarrica, perteneciente al Departamento de Educación Municipal de Villarrica, con un 94% de vulnerabilidad, hoy día no solamente se encuentra dentro de un estándar de alto desempeño, sino que nos sentimos orgullosos porque somos ejemplo a nivel nacional, de las políticas de convivencia escolar que hemos estado realizando en los últimos años”, señaló el director del establecimiento.

Buen Vivir

Se trata de un proyecto que ellos llaman el Buen Vivir, implementando nuevas prácticas para mejorar la convivencia escolar, una brillante idea que dio excelentes resultados. La fórmula tiene que ver con la entrega de tickets a los estudiantes, a medida que van cumpliendo sus objetivos, relacionados principalmente a la buena convivencia, con sus pares. De esta manera, los niños y niñas, juntan estos tickets y a fin de mes, pueden cambiarlos por artículos que el profesor tiene en la misma escuela y que son de incentivo para los estudiantes.

La profesora de la Escuela Municipal Voipir de Ñancul, Katherine Muñoz, dio a conocer en qué consiste el proyecto del Buen Vivir. “Esta idea nace de la inquietud de encontrar estrategias innovadoras y prácticas docentes para mejorar la convivencia escolar. Por internet encontré una fórmula que entusiasmó a los alumnos, se trata de una propuesta de una profesora de México”, comentó la docente.

Finalmente señalar que esta idea fue aplicada a todos los alumnos, desde pre kínder hasta octavo año básico y los premios se entregan no por su rendimiento escolar, sino por su comportamiento, actitud o esfuerzo.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace