Categorías: Educación

Escuela Municipal Voipir de Ñancul destaca a nivel nacional en Convivencia Escolar

Orgullosa de lo que se ha conseguido en materia de convivencia escolar, se encuentra la comunidad educativa de la Escuela Voipir de Ñancul. Así lo manifestó su director, Ángel Retamal, quien señaló que desde julio del 2024, están siendo ejemplo de lineamientos ministeriales de convivencia escolar, en el Portal Oficial del Ministerio de Educación en el área de Convivencia.

“Sentir que un establecimiento de la Región de La Araucanía, inserto en la comuna de Villarrica, perteneciente al Departamento de Educación Municipal de Villarrica, con un 94% de vulnerabilidad, hoy día no solamente se encuentra dentro de un estándar de alto desempeño, sino que nos sentimos orgullosos porque somos ejemplo a nivel nacional, de las políticas de convivencia escolar que hemos estado realizando en los últimos años”, señaló el director del establecimiento.

Buen Vivir

Se trata de un proyecto que ellos llaman el Buen Vivir, implementando nuevas prácticas para mejorar la convivencia escolar, una brillante idea que dio excelentes resultados. La fórmula tiene que ver con la entrega de tickets a los estudiantes, a medida que van cumpliendo sus objetivos, relacionados principalmente a la buena convivencia, con sus pares. De esta manera, los niños y niñas, juntan estos tickets y a fin de mes, pueden cambiarlos por artículos que el profesor tiene en la misma escuela y que son de incentivo para los estudiantes.

La profesora de la Escuela Municipal Voipir de Ñancul, Katherine Muñoz, dio a conocer en qué consiste el proyecto del Buen Vivir. “Esta idea nace de la inquietud de encontrar estrategias innovadoras y prácticas docentes para mejorar la convivencia escolar. Por internet encontré una fórmula que entusiasmó a los alumnos, se trata de una propuesta de una profesora de México”, comentó la docente.

Finalmente señalar que esta idea fue aplicada a todos los alumnos, desde pre kínder hasta octavo año básico y los premios se entregan no por su rendimiento escolar, sino por su comportamiento, actitud o esfuerzo.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

5 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

6 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

9 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

10 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

10 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

12 horas hace