Categorías: Educación

Autoridades Mineduc inauguran nuevo jardín infantil en Temuco

El establecimiento de JUNJI en Temuco cuenta con capacidad para 96 niñas y niños. Además, durante la jornada se realizó el lanzamiento del programa Vacaciones en Mí Jardín, de Fundación Integra, en la región de La Araucanía.


Junto a la comunidad de la Villa Portal San Francisco de Temuco, esta mañana se realizó la inauguración de la sala cuna y jardín infantil Portal San Francisco, establecimiento de JUNJI que cuenta con espacios educativos de alto estándar y con capacidad para entregar una Educación Parvularia de calidad a 96 niñas y niños.

“Este jardín infantil era una necesidad muy sentida por la comunidad, así que quisiera agradecer el trabajo colaborativo y compromiso de todas y todos para hacerlo realidad”, destacó la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, quien lideró la actividad. “Aquí hemos podido constatar en terreno una perspectiva de ambientes bientratantes, con niñas y niños, en sala cuna y niveles medios, contentos en su exploración y su aprendizaje, y con una comunidad educativa muy comprometida, lo que representa los principios esenciales de la Educación Parvularia”, agregó.

En la inauguración participaron además el Delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, la Seremi de Educación, Marcela Castro, la Vicepresidenta Ejecutiva de JUNJI, Daniela Triviño, la Presidenta de Fundación Integra, María Victoria Peralta, el Director Ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González,  entre otras autoridades.

El jardín infantil Portal San Francisco consideró una inversión de más de 1.200 millones, que permite disponer de más de 1.000 metros cuadrados de espacios educativos, especialmente pensados para promover los aprendizajes y el bienestar integral de niñas y niños.

Vacaciones en Mí Jardín

Posteriormente, las autoridades se trasladaron al Jardín Infantil Kimeltuwün, de Fundación Integra en Temuco, para participar del hito de inicio del programa Vacaciones en Mí Jardín, que busca ofrecer a niños y niñas actividades lúdicas y educativas en un ambiente de bienestar, durante el tiempo en que los establecimientos se encuentran sin atención.

Esta modalidad de Fundación Integra permite brindar a niñas, niños y familias un programa con énfasis en el bienestar integral y la implementación de ambientes enriquecidos que ofrezcan múltiples oportunidades para jugar y disfrutar con sus pares, durante las vacaciones. Todo esto, en jardines de verano que cuentan con el personal idóneo, espacios seguros y un variado material didáctico para realizar talleres y actividades que buscan promover el protagonismo y aprendizaje de las niñas y niños.

En La Araucanía, los establecimientos que forman parte del programa, que se desarrolla entre el 13 de enero y el 21 de febrero, son siete: Kimeltuwün y Amanecer (Temuco), Ayenwe (Padre Las Casas), Peumayen (Villarrica), Teresita Domínguez (Angol), Las Araucarias (Lautaro), Miguel Zerené (Collipulli).

Para 2025, el programa Vacaciones en Mi Jardín tendrá una capacidad de atención en la región de La Araucanía para 446 niñas y niños, y contará con una dotación de 141 trabajadoras y trabajadores.

“Aviso de Confidencialidad: Este correo electrónico y/o el material adjunto es para uso exclusivo del emisor y la persona o entidad a la que expresamente se le ha enviado, y puede contener información confidencial o material privilegiado. Si usted no es el destinatario legítimo del mismo, por favor repórtelo inmediatamente al remitente del correo y bórrelo. Cualquier revisión, retransmisión, difusión o cualquier otro uso de este correo, por personas o entidades distintas a las del destinatario legítimo, queda expresamente prohibido. Este correo electrónico no pretende ni debe ser considerado como constitutivo de ninguna relación legal, contractual o de otra índole similar. El Ministerio no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios resultantes o que tengan conexión con el empleo indebido de esta información; su mal uso será sancionado de conformidad a lo establecido en la normativa legal vigente al efecto, en particular, de conformidad a lo establecido en las políticas de seguridad de la información actualmente vigentes y a la aplicación de la Ley Nº 19.628, sobre protección de la vida privada.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

7 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

7 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

8 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

8 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

9 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

9 horas hace