Política y Economía

Boom de cerezas y mayor producción minera llevan a fuerte sorpresa en el crecimiento del Imacec durante el último mes de 2024

El último Imacec del año sorprendió fuertemente al alza (6,6% a/a vs. Bloomberg: 4,5%; Santander: 4,8% a/a), con una importante expansión en el margen (0,9% m/m desestacionalizado) y beneficiado por la base de comparación. De esta forma, la actividad de manera preliminar habría crecido 2,5% durante el ejercicio pasado (la estimación del PIB para 2024 serán difundidas el 18 de marzo por el Banco Central), donde la principal incidencia vino del mayor dinamismo del sector exportador.  

El resultado mensual de diciembre estuvo incidido tanto por el componente minero (15,1% a/a, 4,7% m/m desestacionalizado) como el no minero (5,4% a/a; 0,4% m/m desestacionalizado), donde el aumento en la producción frutícola, en particular de las cerezas, tuvo efecto en toda la cadena. Así, el conjunto resto de bienes (considera las actividades agropecuario-silvícola, pesca, EGA -electricidad, gas y agua- y construcción) se expandió 12,2% interanualmente, destacando el sector frutícola por la producción de cerezas. Esto a pesar de una construcción que, según se desprende de los datos de empleo del INE, continúa debilitada. En manufactura (10,1% a/a; 1,3% m/m desestacionalizado) contribuyó la producción de alimentos, probablemente asociada al procesamiento de las cerezas y pescados.

Comercio, en tanto, creció 10,6% a/a, con un avance en todos sus componentes. En el componente mayorista, el impulso vino de la exportación de frutas, nuevamente beneficiada por el dinamismo de la cereza. Por el lado minorista, la expansión estuvo dada por vestuario, en línea con lo adelantado por las cifras del INE.

Los servicios se expandieron (2,0% a/a) por el transporte asociado al comercio exterior, donde nuevamente se observa el efecto de las exportaciones de fruta y minería. A esto se suman los servicios empresariales, sector asociado a la inversión. A pesar de esto, en términos mensuales, el sector tuvo una expansión nula (0% desestacionalizado).

Parte de estas buenas cifras mensuales se mantendrían en enero, dado que las exportaciones de cerezas continuaron creciendo de manera significativa en dicho mes, pero sería de carácter transitorio. Con todo, lo anterior da una buena partida para la actividad en el año, especialmente considerando los vientos de frente por las tensiones comerciales e incertidumbre en el escenario externo, debido a los recientes anuncios de aranceles por parte de EE.UU. 


Editor

Entradas recientes

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

27 minutos hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

1 hora hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

1 hora hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

4 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

4 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

4 horas hace