Compañía Soma Praxis debuta en Carpa Teatro Trashumantes con propuesta interdisciplinaria

La cita es para este jueves 23 de enero, a las 20.00 horas, donde los artistas presentarán el resultado de la Residencia de Creación e Investigación del Proyecto K_OS, financiado por el Programa Iberescena. Entradas disponibles en www.portaldisc.com.

La Compañía Soma Praxis llega con una propuesta interdisciplinaria a Carpa Teatro Trashumantes de Temuco, donde presentarán el resultado de la Residencia de Creación e Investigación desarrollada en octubre pasado en el marco del Proyecto de Investigación K_OS, financiado por el Programa Iberescena.

Esta apertura de proceso se realizará este jueves 23 de enero, a las 20.00 horas, en San Martín 0891. Las entradas, en tanto, están disponibles a través de www.portaldisc.com, en la modalidad “paga lo que puedas”, desde los $3.500.

En la velada, Soma Praxis abordará los roles políticos y semióticos que asumen las partes del cuerpo humano en contextos de protesta, como los estallidos sociales de Chile y Argentina y el G8 de Génova, Italia, a través de malabares, contorsión, portés, fotografía y teatro.

La compañía, integrada por la artista transdisciplinar, quien dirigió el Proyecto K_OS, Veronica Capozzoli, Cristian Aceituno, Javier Millar y Marioly Torres, y que cuenta con el acompañamiento físico de Paula Mardones y la producción de Carlos Mansilla-Ruminot. nace a partir de la Residencia de Creación e Investigación.

CUERPOS EN PROTESTA

“Nos cuestionamos sobre qué significa exponer el cuerpo y qué significado asume esta exposición en una protesta o un estallido social. Investigamos la semiótica de los cuerpos en acciones de protesta y buscamos el circo en ellas”, explica Capozzoli.

¿Dónde nos ubicamos en cuanto cuerpos que hacen arte? ¿Cómo nos exponemos? ¿Cómo luchamos o nos sometemos? ¿Cómo habitamos nuestros cuerpos-territorios en el acto de provocar desde la escena y de protestar en la calle?, son algunas preguntas que surgieron de este proceso.

En esa línea, adelanta que “sobre esta contradicción se cuestiona K_OS: exponerse y ser expuestos, en este tiempo actual en el que la imagen es poder. Los cinco actantes en escena dibujan en el espacio una iconografía de la protesta, basándose en una investigación fotográfica y visual sobre testimonios de los estallidos y del G8 se construyen en la escena acciones de lucha, de protesta, de momentos en los que personas ‘pusieron’ el cuerpo y sus órganos, en los que las fuerzas de represión desorganizaron esos cuerpos, instantes en los que las multitudes se organizaron en coreografías de las protestas”.

K_OS es el primer proyecto de la compañía Soma Praxis, equipo de investigación y creación formado por artistas de Temuco y Santiago de Chile. “La compañía se forma con el objetivo de generar un propio lenguaje de circo híbrido: un territorio de experimentación somática, en el que el circo recibe el injerto de técnicas teatrales y vocales, fotografía y experimentación audiovisual”, cierra Capozzoli.

Editor

Entradas recientes

Gobierno inaugura nuevo Condominio de Viviendas Tuteladas en Nueva Imperial

La infraestructura, orientada a dar un hogar a personas mayores, contempla 20 viviendas individuales, además…

50 minutos hace

Escolares de Viña del Mar, Antofagasta y Temuco dominan en la octava fecha del Torneo de Robótica Escolar en Concepción

Más de 400 estudiantes de distintas regiones del país se reunieron en Inacap Concepción para…

2 horas hace

Caro Carmenere, de la Araucanía convierte sus raíces en el sencillo “Mares”

Disponible en plataformas de streaming, la canción de la artista local combina memoria personal, exploración…

2 horas hace

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

13 horas hace