Categorías: Comunas

Comunidad mapuche Santos López Licán recibió 359 hectáreas de tierras en Curacautín

Con una ceremonia tradicional que incluyó choique purrun (baile del ñandú) y mizawun (compartir alimentos), los integrantes de la comunidad celebraron la restitución de 359,19 hectáreas, contando entre sus antecedentes con el Título de Merced N°420 de 1896, otorgado al Lonko Santos López Lican y 57 personas más de su familia, en el lugar de Peupeu.

En un entorno privilegiado a orillas del Río Cautín, en medio de bosques nativos, con la cordillera y los volcanes de fondo, las familias que integran la comunidad mapuche Santos López Licán celebraron con mucha emoción el ingreso a las tierras restituidas por CONADI a través de los mecanismos que establece la Ley Indígena (19.253).

Recordemos que esta comunidad firmó sus escrituras en oficinas de CONADI a mediados de noviembre pasado, y tras los trámites correspondientes en la notaría y en el Conservador de Bienes Raíces, esta semana hicieron ingreso y ocupación de las tierras, en una ceremonia a la cual invitaron a funcionarios del Plan Buen Vivir, de la delegación provincial y regional, así como dirigentes de otras comunidades mapuche y representantes del Gobierno Regional y parlamentarios.

Agradecidos del Gobierno

El presidente de la comunidad mapuche Santos López Licán, Carlos López Fuentes, señaló que este es un tremendo logro. “Para nosotros, como mapuche, como comunidad Santo López Licán, es una tremenda felicidad la que tenemos hoy. Por eso estamos celebrando a la usanza mapuche, porque estamos muy agradecidos del gobierno, de todos los funcionarios de la CONADI, porque nosotros estuvimos 19 años en el proceso, y gracias a este gobierno hemos conseguido tener este pedacito de tierra”.

Por su parte, el subdirector nacional sur (s) de CONADI, Mario Sepúlveda Parada, añadió que “estas familias están cumpliendo un sueño y un anhelo que venían solicitando desde 2005. Así estamos cumpliendo el mandato presidencial de apoyar a las comunidades, avanzar con la restitución territorial y también acompañarlos en la posterior ocupación del predio, tal como lo estamos haciendo con todas las comunidades de la Región de La Araucanía”.

Asimismo, el director nacional (s) de CONADI, Álvaro Morales Marileo, indicó que “este campo es muy favorable para desarrollar cultivos y para que la comunidad pueda mantener su cultura proyectándose hacia el futuro. Hoy, vemos la alegría con que están celebrando el logro de esta reparación histórica, en que se les hace justicia por lo que le sucedió a sus antepasados. Con estas tierras se abren tremendas posibilidades para la comunidad, para generar un futuro con identidad, mientras que nosotros quedamos con la satisfacción de ver la tarea cumplida y a la comunidad con su proceso terminado”.

Ya con la propiedad de las tierras que ahora habitan, en la comuna de Curacautín, la comunidad mapuche Santos López Licán tiene la oportunidad de seguir obteniendo apoyo del Estado, a través de la misma CONADI, como de sus programas de apoyo al equipamiento predial, turismo indígena, revitalización cultural y lingüística, así como a través de instrumentos en convenio con INDAP, CNR y Plan Buen Vivir, entre otros.

Editor

Entradas recientes

SENAPRED Actualiza alerta temprana preventiva regional e informa probable desarrollo de tormentas eléctricas para la tarde de este sábado

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) Región de La Araucanía, actualizó…

7 horas hace

Araucanía Sur da el vamos a la estrategia “Farmacia Sin Espera” en cuatro establecimientos de la red asistencial

La iniciativa permite la entrega de medicamentos a los usuarios de manera eficiente, segura, oportuna,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica construirá seis nuevas garitas en la ruta Villarrica-Lican Ray

La Municipalidad de Villarrica anunció la construcción de seis nuevas garitas camineras en la ruta…

9 horas hace

Pucón y Serviu definieron lineamientos para enfrentar el déficit habitacional de la comuna

En un encuentro clave realizado en las dependencias del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu)…

9 horas hace

Mineduc y Cruch acuerdan fortalecer la formación inicial docente para enfrentar la escasez de profesionales

El Ministerio de Educación y el Consejo de Rectoras y Rectores de Universidades Chile (Cruch)…

9 horas hace

Casi 150 alumnas y alumnos de Ercilla accederán a una escuela modular, mientras esperan su casa definitiva

Con el objetivo de continuar de la mejor manera el año académico de la comunidad…

10 horas hace