Categorías: Comunas

Comunidad mapuche Santos López Licán recibió 359 hectáreas de tierras en Curacautín

Con una ceremonia tradicional que incluyó choique purrun (baile del ñandú) y mizawun (compartir alimentos), los integrantes de la comunidad celebraron la restitución de 359,19 hectáreas, contando entre sus antecedentes con el Título de Merced N°420 de 1896, otorgado al Lonko Santos López Lican y 57 personas más de su familia, en el lugar de Peupeu.

En un entorno privilegiado a orillas del Río Cautín, en medio de bosques nativos, con la cordillera y los volcanes de fondo, las familias que integran la comunidad mapuche Santos López Licán celebraron con mucha emoción el ingreso a las tierras restituidas por CONADI a través de los mecanismos que establece la Ley Indígena (19.253).

Recordemos que esta comunidad firmó sus escrituras en oficinas de CONADI a mediados de noviembre pasado, y tras los trámites correspondientes en la notaría y en el Conservador de Bienes Raíces, esta semana hicieron ingreso y ocupación de las tierras, en una ceremonia a la cual invitaron a funcionarios del Plan Buen Vivir, de la delegación provincial y regional, así como dirigentes de otras comunidades mapuche y representantes del Gobierno Regional y parlamentarios.

Agradecidos del Gobierno

El presidente de la comunidad mapuche Santos López Licán, Carlos López Fuentes, señaló que este es un tremendo logro. “Para nosotros, como mapuche, como comunidad Santo López Licán, es una tremenda felicidad la que tenemos hoy. Por eso estamos celebrando a la usanza mapuche, porque estamos muy agradecidos del gobierno, de todos los funcionarios de la CONADI, porque nosotros estuvimos 19 años en el proceso, y gracias a este gobierno hemos conseguido tener este pedacito de tierra”.

Por su parte, el subdirector nacional sur (s) de CONADI, Mario Sepúlveda Parada, añadió que “estas familias están cumpliendo un sueño y un anhelo que venían solicitando desde 2005. Así estamos cumpliendo el mandato presidencial de apoyar a las comunidades, avanzar con la restitución territorial y también acompañarlos en la posterior ocupación del predio, tal como lo estamos haciendo con todas las comunidades de la Región de La Araucanía”.

Asimismo, el director nacional (s) de CONADI, Álvaro Morales Marileo, indicó que “este campo es muy favorable para desarrollar cultivos y para que la comunidad pueda mantener su cultura proyectándose hacia el futuro. Hoy, vemos la alegría con que están celebrando el logro de esta reparación histórica, en que se les hace justicia por lo que le sucedió a sus antepasados. Con estas tierras se abren tremendas posibilidades para la comunidad, para generar un futuro con identidad, mientras que nosotros quedamos con la satisfacción de ver la tarea cumplida y a la comunidad con su proceso terminado”.

Ya con la propiedad de las tierras que ahora habitan, en la comuna de Curacautín, la comunidad mapuche Santos López Licán tiene la oportunidad de seguir obteniendo apoyo del Estado, a través de la misma CONADI, como de sus programas de apoyo al equipamiento predial, turismo indígena, revitalización cultural y lingüística, así como a través de instrumentos en convenio con INDAP, CNR y Plan Buen Vivir, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

4 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

4 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

4 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

4 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

4 horas hace

CONAF La Araucanía inaugura “Laboratorio de propagación vegetativa”

Espacio ubicado en el vivero de CONAF en Nueva Imperial donde se fortalecerá la producción…

5 horas hace