Categorías: Actualidad

CONAF impulsa empleo y prevención de incendios forestales mediante el Programa de Emergencia de Empleo en La Araucanía

Con el objetivo de relevar el trabajo que se desarrolla en terreno, especialmente las labores de prevención de incendios forestales a través de la eliminación de vegetación seca y cortafuegos, el coordinador nacional de empleo de CONAF, Claudio Moya Ulloa, visitó la región de La Araucanía donde realizó una visita técnica a diferentes frentes de trabajo.

En la ocasión, junto al coordinador regional de empleo de CONAF, Cristián San Martín Martínez, se recorrieron diversas comunidades de la zona donde el Programa está presente, visitándose los sectores de Tromen, Rapa, Quinahue, Pelantaro, Renicura, entre otros.

En cada una de estas comunidades, se reunieron con trabajadores del PEE recogiendo las experiencias y resaltando la importancia de la labor que realizan, que va en directo beneficio de la prevención de incendios forestales en la región.

En la comunidad de Tromen Alto trabaja Juana Huenteman, quien en relación a la labor que realiza expresó que “el Programa para nosotros es muy importante para el mundo rural, porque como mujeres campesinas nos da la oportunidad de tener un ingreso para nuestro hogar y poder ayudar a nuestros hijos que están estudiando. Esperamos seguir adelante y que el Programa se extienda en el tiempo”.

En la comunidad de Rapa el Programa de Emergencia de Empleo también está presente con una cuadrilla que realiza labores de despeje de camino y eliminación de material combustible, brindando también apoyo a la escuela del sector con trabajos orientados a esta materia.

En este grupo trabaja Patricia Muñoz Painequeo quien en relación a su experiencia en el PEE relató que le ha servido para compartir con sus vecinos, quienes también son sus compañeros de trabajo. “Somos todos vecinos acá y trabajamos unidos. Ha sido una experiencia muy grande para mí porque me dio la oportunidad de tener sustento para mi hogar, antes no tenía ninguna entrada, por lo tanto ha sido muy valioso generar mi dinero y comprar mis cosas para la casa”, contó Patricia.

Otro de los frentes de trabajo está presente en la comunidad de Quetrahue, donde una de las trabajadoras del PEE es Jessica Marín Moris, quien valoró la instancia directa para comunicarse con los coordinadores e indicarles las necesidades e inquietudes, asimismo destacó que “en el campo es muy difícil encontrar trabajo, hay que salir afuera. Con esto tenemos la oportunidad de trabajar acá mismo en la comunidad, no tenemos que salir lejos y acomoda bastante el tema del horario por el tema del colegio de los niños”.

Por su parte, el coordinador regional de empleo de La Araucanía, Cristián San Martín Martínez, contó que a la fecha existe un considerable avance en materia de eliminación de material combustible y se espera que durante el período de mayor ocurrencia de incendios forestales, se pueda seguir aportando a las comunidades con estas actividades preventivas.

“Hay gente que lleva un par de meses trabajando con nosotros y ya tienen bastante claro cuál es el rol que juegan dentro de la comunidad, en el sentido que el trabajo de prevención es mucho más importante que una actitud reactiva, así que en ese sentido nuestros trabajadores han asimilado bien las labores que se deben cumplir”, enfatizó Cristián San Martín.

Finalmente, el coordinador nacional de empleo de CONAF, Claudio Moya Ulloa resaltó la importancia del Programa en el territorio y el compromiso de los trabajadores, donde no sólo se genera empleo en las comunidades rurales, sino que también cada cuadrilla es fundamental para el trabajo que se realiza en materia de prevención.

Editor

Entradas recientes

Dónde encontrar las vistas más bellas de Río de Janeiro

En Río de Janeiro no hace falta demasiado para maravillarse: basta con caminar unos metros…

4 minutos hace

Municipalidad de Villarrica entrega vivienda a vecino con subsidio rural en Loncotraro Alto

Con gran satisfacción, la Municipalidad de Villarrica, hizo entrega oficial de su nueva vivienda al…

12 minutos hace

¡Conoce Hoy Mismo a Los Crupieres en Vivo del Mañana!

Explora la evolución de los crupieres en vivo de los casinos online, desde las primeras…

23 minutos hace

“Chao Cables”: En Pucón ya son 27 kilómetros retirados y se adelanta soterramiento definitivo

La Municipalidad de Pucón se ha transformado en una de las pocas, en el país…

37 minutos hace

Día de la Música: Caro Carmenere presenta “Mares” en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

En el marco de la cartelera cultural Temuco Vibra y de la celebración del Día…

39 minutos hace

Villarrica se suma a la campaña regional No + Pilas 2025

Esta semana se realizó la entrega oficial en Gorbea, con esta acción la Ilustre Municipalidad…

47 minutos hace