Cada 13 de enero, el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, nos recuerda un desafío urgente. Combatir esta epidemia silenciosa requiere más que tratamientos tradicionales; necesita reconstruir espacios de conexión y comunidad.
Según la reciente edición del “Termómetro de Salud Mental”, uno de cada siete chilenos presenta síntomas moderados o severos de depresión. El deporte, más allá del ejercicio físico, es una herramienta para reconectar, aliviar la soledad y generar sentido de pertenencia. Algo tan simple como organizar un partido entre amigos puede ser un salvavidas emocional.
Hoy la tecnología nos da una oportunidad única para incentivar estos espacios de encuentro. Sin embargo, necesitamos políticas que integren esta visión, promoviendo iniciativas que propongan el bienestar emocional y la interacción social en el centro.
Hacer del deporte un espacio de comunidad es una responsabilidad que trasciende lo individual. Es una apuesta por el beneficio colectivo y un paso firme en la lucha contra la depresión.
Daniela Baytelman
CEO de easycancha
Iniciativa busca llenar vacío legal y establecer penas de presidio menor, multas e inhabilitación para…
Iniciativa pionera permite atención con machi en territorio ancestral de La Araucanía, abriendo paso a…
La autoridad regional instruirá a Vialidad reactivar, junto a las comunidades, el proyecto original del…
Constructora LRA sufrió daños totales y parciales en maquinaria tras nuevo hecho de violencia rural…
La medida implica la movilización de recursos ante el riesgo de desborde y daños en…
Fondo FIGEM 2025 premia desempeño administrativo y responsabilidad presupuestaria del municipio La comuna de Lonquimay…