Categorías: Salud Mental

Blue Monday: el día más triste del año y cómo superarlo

Será el lunes 20 de enero.

El término fue popularizado por el psicólogo inglés Cliff Arnall en 2005.

El Blue Monday ocurre el tercer lunes de enero, y es una fecha que simboliza un momento en el que muchas personas enfrentan desafíos emocionales y físicos típicos del comienzo del año, como el cansancio, la falta de motivación y las preocupaciones financieras.

El término fue popularizado en 2005 por el psicólogo inglés Cliff Arnall, quien creó una fórmula considerando factores como el clima frío o gris (en el hemisferio norte), los ingresos y deudas acumuladas, el tiempo transcurrido desde la Navidad, los bajos niveles de motivación y la presión de las resoluciones de año nuevo.

La buena noticia es que algunas estrategias simples pueden ayudar a lidiar con el desánimo y aportar más equilibrio y bienestar, no solo en el Blue Monday, sino en cualquier día del año, así lo asegura el médico nutriólogo Nataniel Viuniski, miembro del Consejo Consultivo de Nutrición de Herbalife, quien comparte los siguientes consejos:

1. Practica ejercicio físico

Hacer ejercicio es una herramienta poderosa para mejorar el estado de ánimo y la salud emocional. Durante la actividad física, el cuerpo libera sustancias importantes, como las endorfinas, conocidas como las “hormonas de la felicidad”, que ayudan a reducir el estrés y aliviar la ansiedad.

Además de estos beneficios inmediatos, la práctica regular contribuye a mejorar la autoestima y genera una sensación de logro, convirtiéndose en un hábito esencial para el equilibrio mental y emocional. “Incluso 30 minutos de movimiento al día pueden marcar una gran diferencia en tu estado emocional”, comenta el especialista.

2. Elige los alimentos adecuados

La alimentación juega un papel crucial en nuestro estado de ánimo. Los alimentos ricos en triptófano favorecen la producción de serotonina, un neurotransmisor que promueve la sensación de bienestar. Otros nutrientes, como el magnesio y los ácidos grasos omega-3, también pueden tener efectos sobre nuestro estado de ánimo.

Alimentos ricos en triptófano: plátano, palta, garbanzos, avena, nuez de Brasil y queso cottage. Estos alimentos ayudan a la producción de serotonina.

Alimentos ricos en magnesio: nueces, almendras, espinacas, semillas de calabaza, porotos negros y cacao. Se ha observado que la deficiencia de magnesio puede alterar el estado de ánimo y el manejo del estrés, por lo que es importante consumir cantidades suficientes de este mineral.

Alimentos ricos en omega-3: salmón, sardinas, atún, trucha, linaza y chía. Estos alimentos favorecen la salud cerebral y modulan la inflamación.

Por otro lado, evita alimentos ricos en grasas y azúcares, ya que pueden provocar picos de energía seguidos de fatiga. También es mejor evitar las bebidas alcohólicas, que pueden agravar los sentimientos de tristeza y perjudicar el sueño. Además, los refrescos y los snacks ricos en sodio contribuyen al malestar físico y a la retención de líquidos, por lo que no son recomendables.

3. Fortalece tus relaciones sociales y familiares

Mantener contacto con amigos y familiares refuerza el sentido de pertenencia y reduce la sensación de aislamiento, que puede ser más evidente en días como el Blue Monday. “Conversaciones sinceras, encuentros sencillos o incluso una llamada pueden brindar apoyo emocional y momentos de alegría”, sugiere Viuniski. Compartir tus sentimientos también ayuda a aliviar la carga emocional y a construir lazos más sólidos.

4. Prioriza el descanso

Dormir bien es fundamental para el equilibrio emocional. El sueño regula la producción de hormonas relacionadas con el estado de ánimo, como la serotonina y el cortisol. “Establecer una rutina de sueño constante, evitar las pantallas antes de dormir y crear un ambiente tranquilo en la habitación son medidas clave para un buen descanso”.

5. Aprende a manejar el estrés

Esto se puede lograr con técnicas simples como la meditación, la respiración profunda o paseos al aire libre. Estas prácticas reducen la tensión y ayudan a enfrentar los días difíciles con mayor resiliencia.

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

8 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

9 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

13 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

13 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

14 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

16 horas hace