Actualidad

CORMA valora trabajo de la Comisión por la Paz, pero advierte falta de consensos en propuesta final

El gremio forestal expresó preocupación por la ausencia de unanimidad en el informe de la Comisión por la Paz y el Entendimiento, subrayando la necesidad de soluciones construidas con todos los actores y respeto por la legalidad.

A través de una declaración pública emitida este sábado, la Corporación Chilena de la Madera (CORMA) valoró los esfuerzos realizados por la Comisión por la Paz y el Entendimiento, creada para buscar una salida al conflicto histórico en la Macrozona Sur. No obstante, el gremio forestal manifestó su inquietud por el desarrollo final del proceso y la falta de acuerdo transversal en las propuestas emanadas.

“Desde CORMA valoramos los esfuerzos de la Comisión por la Paz y el Entendimiento, orientados a avanzar hacia soluciones que permitan dar término al conflicto histórico en la Macrozona Sur”, señalaron.

La organización gremial planteó que un tema de tal sensibilidad requiere un proceso verdaderamente inclusivo. “Creemos firmemente que cualquier propuesta debe construirse sobre consensos amplios y genuinos, integrando a todos los actores involucrados, sin exclusiones, ni imposiciones”, indicaron, lamentando que “el proceso de la Comisión haya concluido sin el grado de unanimidad, que se inició en su inicio como requisito base para el acuerdo”.

En la declaración, CORMA enfatizó que las salidas al conflicto deben enmarcarse en un diálogo abierto, con respeto al marco legal y enfoque en las personas: “Un tema de esta sensibilidad y trascendencia para el país exige un diálogo transparente, respetuoso de la legalidad y centrado en garantizar la seguridad de las personas, así como en abrir caminos reales para un desarrollo sostenible y compartido en los territorios”.

Asimismo, el gremio hizo un llamado a asumir esta labor como una tarea nacional: “Esta es una responsabilidad del Estado de Chile y de toda la sociedad, como ha quedado reflejado en el trabajo de esta Comisión”.

Finalmente, CORMA expresó su disposición a seguir participando activamente del proceso y analizar en detalle el informe cuando sea dado a conocer: “Por ello, esperamos conocer en detalle el informe final para analizar sus propuestas y, desde nuestro rol, seguir contribuyendo a una solución duradera y a construir una paz firme, con desarrollo y justicia territorial para todos los habitantes de la macrozona sur de Chile”.

Editor

Entradas recientes

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

4 horas hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

4 horas hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

4 horas hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

4 horas hace

Oficialismo y DC sellan “Unidad por Chile”: Huenchumilla y Quintana destacan acuerdo y enfocan prioridades para La Araucanía

Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…

5 horas hace

René Manuel García y Jaime Quintana buscarían volver al Congreso como diputados en el distrito 23

Ambos parlamentarios históricos de La Araucanía, con alrededor de tres décadas en el poder cada…

5 horas hace