Actualidad

CORMA valora trabajo de la Comisión por la Paz, pero advierte falta de consensos en propuesta final

El gremio forestal expresó preocupación por la ausencia de unanimidad en el informe de la Comisión por la Paz y el Entendimiento, subrayando la necesidad de soluciones construidas con todos los actores y respeto por la legalidad.

A través de una declaración pública emitida este sábado, la Corporación Chilena de la Madera (CORMA) valoró los esfuerzos realizados por la Comisión por la Paz y el Entendimiento, creada para buscar una salida al conflicto histórico en la Macrozona Sur. No obstante, el gremio forestal manifestó su inquietud por el desarrollo final del proceso y la falta de acuerdo transversal en las propuestas emanadas.

“Desde CORMA valoramos los esfuerzos de la Comisión por la Paz y el Entendimiento, orientados a avanzar hacia soluciones que permitan dar término al conflicto histórico en la Macrozona Sur”, señalaron.

La organización gremial planteó que un tema de tal sensibilidad requiere un proceso verdaderamente inclusivo. “Creemos firmemente que cualquier propuesta debe construirse sobre consensos amplios y genuinos, integrando a todos los actores involucrados, sin exclusiones, ni imposiciones”, indicaron, lamentando que “el proceso de la Comisión haya concluido sin el grado de unanimidad, que se inició en su inicio como requisito base para el acuerdo”.

En la declaración, CORMA enfatizó que las salidas al conflicto deben enmarcarse en un diálogo abierto, con respeto al marco legal y enfoque en las personas: “Un tema de esta sensibilidad y trascendencia para el país exige un diálogo transparente, respetuoso de la legalidad y centrado en garantizar la seguridad de las personas, así como en abrir caminos reales para un desarrollo sostenible y compartido en los territorios”.

Asimismo, el gremio hizo un llamado a asumir esta labor como una tarea nacional: “Esta es una responsabilidad del Estado de Chile y de toda la sociedad, como ha quedado reflejado en el trabajo de esta Comisión”.

Finalmente, CORMA expresó su disposición a seguir participando activamente del proceso y analizar en detalle el informe cuando sea dado a conocer: “Por ello, esperamos conocer en detalle el informe final para analizar sus propuestas y, desde nuestro rol, seguir contribuyendo a una solución duradera y a construir una paz firme, con desarrollo y justicia territorial para todos los habitantes de la macrozona sur de Chile”.

Editor

Entradas recientes

Ni la lluvia detuvo el cierre de campaña de Claudia Salas Melinao en Loncoche: “La política se hace con la gente, aunque caigan granizos”

Loncoche, Región de La Araucanía. Bajo una intensa lluvia y granizos, la candidata a diputada…

3 horas hace

Recrudecimiento de la violencia en Cautín: PDI investiga cuarto atentado de la semana tras quema de siete maquinarias en Cunco

Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y Antisecuestros (BIPE) Temuco realizan diligencias investigativas…

12 horas hace

Joven artista de Villarrica brilla en Art Week Chile: Maximiliano Torres, el talento de 14 años con proyección internacional

El joven villarricense participa por tercera vez en la feria internacional Art Week Chile, que…

1 día hace

Niños de Edu Down y Greenhouse School compartieron una jornada de arte, amistad e inclusión en Temuco

En un encuentro organizado por la Pastoral del Greenhouse School, estudiantes de tercero básico participaron…

1 día hace

Nuevo atentado en La Araucanía: grupo WAM se adjudica quema de maquinaria en Carahue

El ataque, ocurrido durante la madrugada de este sábado en el sector de Cullinco Bajo,…

1 día hace