Celebrar este día, es la ocasión para reflexionar sobre la evolución de las estructuras familiares, más allá del modelo tradicional, comprendiendo que la diversidad en su conformación refleja la pluralidad de la sociedad actual y, por tanto, merecen ser validadas y respetadas.
Reconocer la diversidad familiar hoy, implica garantizar la igualdad de derechos para todos sus miembros, independiente de su composición y tamaño, enfatizando que lo que nos debe mover a todos y todas, es el amor, los valores, la protección y por supuesto la alegría de vivir la vida juntos y juntas, en ambientes amorosos que refuercen la libertad y la creatividad, pero también acojan la tristeza y desesperanza cuando estas se presenten.
El Día Internacional de las Familias es una oportunidad para repensarlas como institución natural e integradora, valorando la riqueza de las diversas formas de ser familia, y de construir entornos amables, más justos e inclusivos para el bienestar de todos sus integrantes y en particular de nuestros niños y niñas.
Andrea Fernández Toledo
Directora Regional JUNJI Araucanía
Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…
En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…
Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…
A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…
Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…
Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…