Diputado Saffirio valora inicio de programa Pequeñas Localidades en Villa Esperanza: “Mejorará la vida de sus habitantes”

Como una gran noticia calificó el diputado Jorge Saffirio Espinoza el inicio en Villa Esperanza del programa Pequeñas Localidades de Minvu, iniciativa que busca favorecer la equidad territorial en aquellos lugares, de menos de 20 mil habitantes, donde la oferta ministerial y del Estado presentan mayores rezagos.

Con esta iniciativa, se pretende contribuir mediante la ejecución e implementación de un Plan de Desarrollo en esta localidad de la comuna de Collipulli para mejorar la calidad de vida de los y las habitantes, y potenciar el desarrollo de localidades o sistemas de localidades, que presentan déficit urbano y habitacional.

Según el diputado Jorge Saffirio, “hace bastante tiempo que veníamos planteando la necesidad de implementar este programa en Villa Esperanza y otras localidades pequeñas de nuestra región. Se trata de un plan de cinco años donde la localidad va a tener el acompañamiento con dedicación exclusiva de funcionarios del Estado, partiendo primero con un diagnóstico, para luego ir avanzando en obras concretas”.

Saffirio señaló que “esto tiene como fin mejorar la calidad de vida de estas familias que viven en zonas generalmente más aisladas, donde no hay mucha presencia del Estado.  En este sentido se trata de una medida muy importante que sin lugar a duda a mediano plazo ayudara a cambiarle la vida a los habitantes de Villa Esperanza”.

“La idea es que la comunidad, con la ayuda de los profesionales de los servicios, pueda detectar aquellas situaciones que pueden ser abordadas con iniciativas que permitan construir, por ejemplo, una sede social, mejorar las veredas, mejorar la iluminación, la instalación de cámaras de vigilancia, en fin, temas que se van a ir definiendo a través de talleres participativos”, indicó el legislador.

Finalmente, el diputado Jorge Saffirio señaló que “este programa tiene una inversión de 1300 millones de pesos, por lo que es muy probable que no se pueda financiar todo lo que surja de los talleres. Pero es ahí donde los profesionales de los servicios tendrán que actuar y empezar a buscar formas de financiamiento en los distintos programas del Estado. En definitiva, es una gran iniciativa y una buena noticia que se implemente en Villa Esperanza”. 

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

5 minutos hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

8 minutos hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 minutos hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 minutos hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

21 minutos hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

29 minutos hace