Categorías: Comunas

Dirección Regional del Trabajo detecta irregularidades y suspende labores de once trabajadores de establecimientos ubicados en playa Grande en Pucón

Falta de servicios higiénicos, falencias en seguridad y adolescentes en edad de trabajar realizando labores peligrosas fueron algunas de las irregularidades detectadas por un equipo de fiscalización de la Inspección del Trabajo de Villarrica que concurrió a la playa Grande de Pucón para revisar las condiciones de trabajo de salvavidas.

Esta acción se enmarca en un plan nacional de inspección a las condiciones laborales de salvavidas que implementó la Dirección del Trabajo en todo el país y que en su acción regional fue encabezado por la directora regional del Trabajo, Carolina Ojeda Galaz, y que también contó con la presencia de la seremi del Trabajo y Previsión Social de la región, Claudia Tapia de la Peña.

El procedimiento realizado en playa Grande se centró en la revisión de aspectos clave como la legalidad de los contratos laborales, las jornadas de trabajo, la entrega de elementos de protección personal, las medidas de seguridad frente a la exposición a rayos UV, y las condiciones estructurales de las torres de vigilancia.

Al respecto, la directora Carolina Ojeda explicó que durante la fiscalización se constataron infracciones en materia de higiene, seguridad y normativa laboral, lo que llevó a la suspensión de las labores de un salvavidas de la playa Grande. «Estas fiscalizaciones buscan garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector», indicó Ojeda.

Ocho trabajadores enviados a sus hogares en Parque Acuático

Además, la autoridad comentó que durante el procedimiento se activó una fiscalización de oficio a un parque acuático, también ubicado en Playa Grande. “En este caso se detectó a adolescentes en edad de trabajar realizando labores peligrosas, lo cual está prohibido por la normativa laboral, incluso cuando los menores cuenten con la autorización necesaria para desempeñar otras funciones. Además, la empresa no disponía de servicios higiénicos adecuados, ni cumplía con otras normativas de higiene y seguridad. Como resultado, también se suspendieron las labores de ocho personas en dicho lugar”, subrayó Ojeda.

Por su parte, la seremi Claudia Tapia destacó la importancia de velar por la seguridad de los trabajadores, especialmente aquellos encargados de velar por la seguridad de los veraneantes. “Estamos preocupados de aquellas personas que tienen el rol de cuidar a los veraneantes en la región de la Araucanía, ya sean salvavidas o, en este caso, gente que está al cuidado de juegos acuáticos. Tenemos que resguardar que ellos estén en buenas condiciones para garantizar también que los veraneantes tengan el cuidado como corresponde «, indicó Tapia.

La seremi también hizo un llamado a los empleadores a ser conscientes de sus responsabilidades y cumplir con la normativa vigente, en especial respecto a las labores permitidas para menores de edad. «Los mayores de 15 años pueden trabajar con autorización notarial y autorización de su padre, madre o tutor, pero nunca en labores peligrosas. Y en la Dirección del Trabajo hay un catálogo de labores peligrosas que están prohibidas para los menores de edad, incluso si tienen edad para trabajar en otro tipo de trabajos», precisó.

Suspensión de faenas en estación de expendio de combustibles

Finalmente, el procedimiento también analizó las condiciones laborales de una tienda de expendio de combustibles para lanchas, donde se suspendió la faena del recinto debido a que los trabajadores presentes no contaban con agua potable, servicios higiénicos, comedor ni vestidores.

Editor

Entradas recientes

Joven trombonista de Collipulli potencia su carrera musical gracias a FOJI

El camino de Benjamín Inostroza, integrando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía, refleja…

1 hora hace

Escuela Municipal Manantial de Relún celebró su aniversario N° 93

Durante este viernes 14 de noviembre, la Escuela Municipal Manantial de Relún celebró con alegría…

2 horas hace

Demanda de Martabid reabre debate por controvertida autorización municipal en Pucón

El empresario inmobiliario presentó una acción judicial contra el director de Obras Municipales y el…

2 horas hace

Con show ecuestre y tecnología agrícola de última generación llega EXPOSOFO 2025

La feria agropecuaria se realizará del 20 al 23 de noviembre en el Parque Charles…

4 horas hace

Consejeros Regionales cuestionan a René Saffirio por declaraciones sobre auditoría interna a días de las elecciones

Diecinueve de los 20 consejeros regionales firmaron un duro comunicado en respuesta a los dichos…

4 horas hace

Across Andes: Aventura de largo aliento en bicicleta partirá en Pucón y se extenderá por ocho días

Across Andes 2025 se denomina un evento que tendrá como punto de partida y llegada…

6 horas hace