Categorías: Actualidad

Dirigentes sindicales participaron en charla sobre Reforma de Pensiones y nueva plataforma de votación electrónica


Con una alta participación de dirigentes y dirigentas sindicales de la región, se realizó una jornada informativa en la que se abordaron dos temas de gran relevancia para las organizaciones de trabajadores: la Reforma de Pensiones y la implementación del nuevo sistema de votación electrónica sindical.

La exposición sobre la Reforma de Pensiones estuvo a cargo de la Unidad de Educación Previsional de la Subsecretaría de Previsión Social, instancia en la que se entregó información clara y actualizada sobre los cambios que trae esta histórica reforma, cuyo objetivo es avanzar hacia un sistema más justo y solidario.

Entre los principales beneficios presentados se destacan:

  • Nueva cotización con cargo del empleador, que financia el Seguro Social y comienza a aplicarse con las remuneraciones de agosto.
  • Beneficio por años cotizados y compensación por expectativa de vida para mujeres, que se pagarán a partir de enero de 2026.
  • Aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), que este mes se incrementa a $250.000 para quienes tienen 82 años o más.
  • Seguro de Lagunas, vigente desde mayo de este año.

En la región de La Araucanía, este incremento beneficiará directamente a más de 25 mil personas, de estas 681 personas con leyes reparatorias, 15.745 beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez y 6.699 del Aporte Previsional Solidario de Invalidez. Y a nivel nacional, más de 740 mil personas en Chile verán mejoras en sus beneficios durante septiembre.

El director regional del IPS Joaquín Núñez expresó: “Hemos podido realizar una actividad junto con la Subsecretaria de Previsión Social y la Seremia del Trabajo, en el marco de la difusión de la Reforma Previsional y aumento automático de la Pensión Garantizada Universal que a partir de septiembre aplica para todos los pensionados mayores de 82 años. Si las personas tienen dudas sobre este beneficio o no reciben la PGU acérquense a los puntos de atención ChileAtiende que se encuentran en la región”:

Nueva plataforma de votación electrónica sindical

Durante la actividad, también se presentó la nueva plataforma de votación electrónica sindical, implementada por la Dirección del Trabajo.

Este sistema gratuito, vigente desde el 1 de junio, permite que las y los trabajadores sindicalizados puedan participar en procesos eleccionarios de manera remota, sin necesidad de acudir presencialmente a sus sedes o a las inspecciones del trabajo.

La directora regional del Trabajo, Carolina Ojeda, subrayó el aporte de la nueva plataforma de votación sindical:“Con esta herramienta gratuita estamos modernizando los procesos democráticos al interior de las organizaciones sindicales, facilitando la participación de las y los trabajadores y entregando mayor transparencia y seguridad en los procesos eleccionarios. La Dirección del Trabajo seguirá trabajando para que nuestros sindicatos cuenten con más apoyo y mejores condiciones para fortalecer su rol en la vida laboral del país”.

Actualmente, la herramienta está disponible para sindicatos de hasta 5 mil socios y permite realizar renovaciones de directorios, elecciones complementarias de dirigencias y reformas de estatutos, fortaleciendo así la democracia interna de las organizaciones.

Espacios de capacitación y diálogo

Con esta jornada, la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, junto a la Dirección Regional del Trabajo y el Instituto de Previsión Social, reafirman su compromiso de seguir impulsando espacios de capacitación y diálogo que fortalezcan el rol de las dirigencias sindicales en la defensa de los derechos de las y los trabajadores.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Edison Sanhueza, destacó la importancia de la actividad señalando:

“La Reforma de Pensiones es una buena noticia para Chile porque viene a saldar una deuda histórica con las y los trabajadores, entregando más justicia y solidaridad al sistema previsional. Como Gobierno estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de miles de familias en nuestra región, y estas instancias de capacitación y diálogo con las dirigencias sindicales son claves para avanzar en la defensa y ampliación de derechos laborales y sociales”.

Para más información sobre la Reforma de Pensiones, las y los interesados pueden ingresar a www.lareformadepensiones.cl, llamar al 101 o acudir a las oficinas de ChileAtiende.

Editor

Entradas recientes

La porfía de La Moneda con la consulta indígena: cuando insistir erosiona el diálogo

Héctor Troppa Mellado, antropólogo y secretario ejecutivo Confederación Económica Mapuche.El Gobierno partió el 13 de…

10 horas hace

Tribunal de Angol condena a Alejandro Liguen a 17 años de cárcel por homicidio de inspector de la PDI en Ercilla

El fallo contempla además 10 años y un día de presidio por homicidio frustrado y…

11 horas hace

Alto Mando 2026: General Cristian Mansilla es ratificado como Jefe de la Zona Control Orden Público

Este lunes, Carabineros de Chile dio a conocer al país la conformación del Alto Mando…

11 horas hace

General Miguel Herrera es nombrado Jefe de la Zona Araucanía de Carabineros tras cambio del Alto Mando 2026

El hasta hace pocas horas Coronel se desempeñaba como agregado policial en Brasil. Por su…

11 horas hace

Lonquimayina Macarena Cayuqueo brilla en el Mundial de Short Trail en Canfranc Pirineos 2025

Con un sobresaliente desempeño en la segunda jornada del Mundial de Short Trail 2025, realizado…

12 horas hace

Integración de semáforos en Avenida Las Encinas mejorará en 20% los desplazamientos en Temuco

Ya se encuentran bajo la administración del sistema de control de tránsito de La Araucanía,…

15 horas hace