Categorías: Actualidad

Subsecretario Reyes en Temuco: “La Reforma a las Pensiones ya es una realidad y sus beneficios comienzan a sentirse”

El Subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, encabezó un encuentro ciudadano en el Hotel Aitue de Temuco ante más de 200 personas, entre pensionados, dirigentes sociales y trabajadores. La actividad buscó explicar en terreno los avances de la reforma previsional ya en fase de implementación y resolver las principales dudas de la ciudadanía.

“El objetivo de la reforma siempre fue subir las pensiones, y eso ya comenzó. Tenemos un seguro de lagunas que entró en vigencia este mes, tenemos el aumento de la PGU en septiembre y en enero de 2026 los incrementos por años cotizados y para las mujeres. Esta es una reforma real y en marcha”, afirmó Reyes.

La autoridad enfatizó que, si bien no se logró la reforma ideal, sí se concretó la reforma posible gracias al consenso político alcanzado en el Congreso, tras más de dos años de discusión legislativa. “Con un Parlamento sin mayoría, lo fácil es criticar desde la galería. Pero aquí se jugó el partido en la cancha y se logró lo que parecía imposible: subir las pensiones actuales”, aseguró el subsecretario.

La actividad en la región de la Araucanía se enmarca en la iniciativa «La Reforma de Pensiones en Terreno», impulsada por el Ministerio del Trabajo y la Subsecretaría de Previsión Social. El despliegue tiene como objetivo acercar la información directamente a las personas, explicando en detalle los beneficios de la reforma previsional y los plazos de su implementación.

Entre los cambios ya en vigencia, Reyes destacó que desde marzo los gastos de cobranza prejudicial de cotizaciones impagas son responsabilidad de las AFP y no de los empleadores, lo que significa un alivio especialmente para las pequeñas empresas. Asimismo, valoró el inicio del Seguro de Lagunas Previsionales el 1 de mayo, que permite que todos los beneficiarios del seguro de cesantía sigan cotizando para pensiones mientras están desempleados.

“El sistema vuelve a ser tripartito. Desde agosto, los empleadores aportarán un 1% de cotización, algo que no ocurría desde 1981. Ese aporte irá al Seguro Social que permitirá subir las pensiones actuales”, explicó.

Reyes también se refirió al rol clave del Instituto de Previsión Social (IPS) en esta nueva etapa, institución que asumirá tareas operativas del Seguro Social y permitirá una mayor competencia para reducir comisiones en beneficio de los afiliados.

La actividad contó con la participación de la Seremi del Trabajo, y Previsión Social Claudia Tapia, quien Por su parte, destacó, “la Reforma de Pensiones ya es una realidad y sus beneficios comienzan a aplicarse. Es una señal concreta de que, cuando hay voluntad política y compromiso con las mayorías, se pueden cambiar estructuras que por décadas perpetuaron desigualdad. Hoy estamos dando pasos firmes hacia un sistema más justo, más solidario y centrado en las personas”.

Más tarde, el subsecretario participó en una actividad en el Centro Cultural de Padre Las Casas sobre los principios de la seguridad social y los desafíos de implementación de la nueva ley.  Además, sostuvo entrevistas con medios de comunicación locales.

Durante su intervención, Reyes concluyó: “Esta reforma es fruto de una lucha histórica. No solo está escrita en una ley, está empezando a cambiar la vida de las personas. Eso es lo que vinimos a decir en Temuco: la reforma ya comenzó”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

33 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

39 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

43 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

1 hora hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace