Categorías: Actualidad

Subsecretario Reyes en Temuco: “La Reforma a las Pensiones ya es una realidad y sus beneficios comienzan a sentirse”

El Subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, encabezó un encuentro ciudadano en el Hotel Aitue de Temuco ante más de 200 personas, entre pensionados, dirigentes sociales y trabajadores. La actividad buscó explicar en terreno los avances de la reforma previsional ya en fase de implementación y resolver las principales dudas de la ciudadanía.

“El objetivo de la reforma siempre fue subir las pensiones, y eso ya comenzó. Tenemos un seguro de lagunas que entró en vigencia este mes, tenemos el aumento de la PGU en septiembre y en enero de 2026 los incrementos por años cotizados y para las mujeres. Esta es una reforma real y en marcha”, afirmó Reyes.

La autoridad enfatizó que, si bien no se logró la reforma ideal, sí se concretó la reforma posible gracias al consenso político alcanzado en el Congreso, tras más de dos años de discusión legislativa. “Con un Parlamento sin mayoría, lo fácil es criticar desde la galería. Pero aquí se jugó el partido en la cancha y se logró lo que parecía imposible: subir las pensiones actuales”, aseguró el subsecretario.

La actividad en la región de la Araucanía se enmarca en la iniciativa «La Reforma de Pensiones en Terreno», impulsada por el Ministerio del Trabajo y la Subsecretaría de Previsión Social. El despliegue tiene como objetivo acercar la información directamente a las personas, explicando en detalle los beneficios de la reforma previsional y los plazos de su implementación.

Entre los cambios ya en vigencia, Reyes destacó que desde marzo los gastos de cobranza prejudicial de cotizaciones impagas son responsabilidad de las AFP y no de los empleadores, lo que significa un alivio especialmente para las pequeñas empresas. Asimismo, valoró el inicio del Seguro de Lagunas Previsionales el 1 de mayo, que permite que todos los beneficiarios del seguro de cesantía sigan cotizando para pensiones mientras están desempleados.

“El sistema vuelve a ser tripartito. Desde agosto, los empleadores aportarán un 1% de cotización, algo que no ocurría desde 1981. Ese aporte irá al Seguro Social que permitirá subir las pensiones actuales”, explicó.

Reyes también se refirió al rol clave del Instituto de Previsión Social (IPS) en esta nueva etapa, institución que asumirá tareas operativas del Seguro Social y permitirá una mayor competencia para reducir comisiones en beneficio de los afiliados.

La actividad contó con la participación de la Seremi del Trabajo, y Previsión Social Claudia Tapia, quien Por su parte, destacó, “la Reforma de Pensiones ya es una realidad y sus beneficios comienzan a aplicarse. Es una señal concreta de que, cuando hay voluntad política y compromiso con las mayorías, se pueden cambiar estructuras que por décadas perpetuaron desigualdad. Hoy estamos dando pasos firmes hacia un sistema más justo, más solidario y centrado en las personas”.

Más tarde, el subsecretario participó en una actividad en el Centro Cultural de Padre Las Casas sobre los principios de la seguridad social y los desafíos de implementación de la nueva ley.  Además, sostuvo entrevistas con medios de comunicación locales.

Durante su intervención, Reyes concluyó: “Esta reforma es fruto de una lucha histórica. No solo está escrita en una ley, está empezando a cambiar la vida de las personas. Eso es lo que vinimos a decir en Temuco: la reforma ya comenzó”.

Editor

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

1 hora hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

2 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

2 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

2 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

3 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

3 horas hace