Educación

Estudiante del Liceo Público Martín Kleinknecht Palma de Toltén cuenta su experiencia estudiantil en Turquía

Isidora Leal Pavez (17) es una estudiante del del Liceo Público Martín Kleinknecht Palma de Toltén que actualmente se encuentra en Turquía viviendo un intercambio estudiantil inolvidable gracias a una Beca de Intercambio otorgada por YFU Chile.

“Decidí postular porque quería vivir una experiencia diferente, conocer una cultura completamente distinta y desafiarme a mí misma saliendo de mi zona de confort”, aseguró la joven.

Consultada sobre su primera impresión al aterrizar en tierras extranjeras, la aludida respondió que “fue de impacto. Todo era nuevo: el idioma, la comida, las costumbres, incluso el ritmo de vida. Al principio me costó mucho adaptarme, tanto que durante mis primeros meses solo pensaba en volver a Chile, (fue un periodo difícil). Sin embargo, gracias al apoyo de mi familia anfitriona, YFU, mis amigos (chilenos y turcos) y a mi familia chilena, logré superar esta etapa. Ellos me ayudaron a ver el valor de esta experiencia y poco a poco comencé a disfrutar y crecer con ella”.

“Académicamente, he podido ver que el sistema educativo en Turquía es totalmente distinto al de Chile. Me llamo mucho la atención el alto nivel de responsabilidad que tienen los estudiantes desde pequeños, se toman muy en serio su educación y se preparan desde temprano para los exámenes universitarios”, agregó.

Respecto a las diferencias en el sistema educativo, Isidora señaló que “a diferencia de la PAES en Chile, aquí deben rendir múltiples pruebas por asignatura, lo que implica un nivel de exigencia mucho mayor. Además, esta experiencia me ha hecho valorar profundamente mi cultura, mi familia y mis raíces chilenas de una manera que antes no lo hacía”.

“Quiero decir que esta experiencia ha cambiado mi vida definitivamente. Un intercambio no se trata solo de viajar o estudia, se trata de formar lazos con personas que antes ni siquiera imaginaba conocer y que ahora son y serán parte fundamental de mi vida”, añadió.

Isidora aprovechó la ocasión para realizar un llamado a las y los estudiantes de Costa Araucanía “quiero invitar a otros estudiantes a que se atrevan a postular a programas de intercambio como los que ofrece YFU. Puede dar miedo salir de tu país, dejar tu familia o enfrentarte a lo desconocido, pero vale completamente la pena. Es una oportunidad única para crecer, conocer el mundo y descubrirte a ti mismo/a desde otra perspectiva”, finalizó.

Editor

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

1 día hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

1 día hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

1 día hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 días hace