Categorías: ActualidadJudicial

Exalcalde de Cunco es condenado por abuso sexual reiterado contra cuatro funcionarias municipales

Antonio Alfonso Coke Candia admitió los hechos y fue condenado por delitos cometidos entre 2013 y 2021 durante su mandato. La audiencia de lectura de sentencia quedó fijada para el 17 de julio. Arriesga una pena de tres años y un día de presidio.

El exalcalde de Cunco, Antonio Alfonso Coke Candia, fue condenado este martes en el Juzgado de Garantía de Temuco, tras admitir su responsabilidad en una serie de delitos de abuso sexual reiterado cometidos entre los años 2013 y 2021 en contra de cuatro funcionarias municipales.

La condena se dictó en el marco de un procedimiento abreviado, lo que, según explicó la Fiscalía, evita la revictimización y exposición pública de las afectadas, quienes estuvieron de acuerdo con esta vía judicial tras ser debidamente informadas y representadas.

De acuerdo con los antecedentes presentados por la fiscal del caso, Vania Arancibia, los hechos ocurrieron de forma sistemática durante el ejercicio del cargo de alcalde, y se materializaron tanto en dependencias municipales como en otros espacios vinculados a su función, incluyendo el estadio municipal y su domicilio particular.

El condenado se valió de su jerarquía como autoridad para abordar intempestivamente a las víctimas, aprovechando la asimetría de poder que mantenía como superior directo. Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas, comentarios de connotación sexual e insinuaciones vinculadas a beneficios laborales.

Las víctimas se desempeñaban como trabajadoras a honorarios, contrata y planta dentro del municipio de Cunco.

La fiscal Arancibia detalló que “el imputado reconoce todos los hechos que se le imputaron y que afectaron a cuatro víctimas en la presente causa, víctimas que fueron informadas y que estuvieron de acuerdo en la realización de este procedimiento abreviado y fueron previamente consultadas y representadas también por el abogado querellante”.

Agregó que “lo favorable de haber arribado a este procedimiento abreviado es principalmente la protección de las víctimas, se evita su revictimización, se evita su exposición y se garantiza, en definitiva, una sentencia condenatoria, que es lo que ha ocurrido el día de hoy”.

La Fiscalía solicitó además la imposición de medidas accesorias, entre ellas la prohibición de acercarse a las víctimas y la incorporación del condenado al Registro Nacional de Condenados, mediante la toma de muestra biológica para identificación genética.

El exalcalde arriesga una pena de tres años y un día de presidio, ya que el tribunal, en este tipo de procedimiento, no puede imponer una sanción mayor a la solicitada por el Ministerio Público.

La audiencia de lectura de sentencia fue fijada para el jueves 17 de julio, a las 12:00 horas.

Editor

Entradas recientes

Avanzan gestiones para concretar el esperado asfalto Liucura – Icalma: CONAF autoriza intervención clave para el proyecto

Un paso clave se concretó esta semana en el avance del proyecto de mejoramiento de…

2 horas hace

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

15 horas hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.Considerando…

15 horas hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

15 horas hace

Diputado Jorge Saffirio, CCHC y dirigentes habitacionales abordan desafíos urgentes de vivienda en La Araucanía

En una fructífera reunión sostenida en dependencias de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC)…

15 horas hace