Categorías: Actualidad

Gerente General de CMPC sostiene reunión con ministro de Seguridad

El gerente general de CMPC, Francisco Ruiz-Tagle, y el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se reunieron tras el ataque a trabajadores de la empresa, que terminó con el asesinato de uno de ellos. El representante forestal y el secretario de Estado dialogaron sobre la necesidad de hacer frente a la inseguridad en la Macrozona Sur.

En el marco de los graves hechos de violencia ocurridos durante el fin de semana en La Araucanía, donde dos trabajadores forestales fueron víctimas de un ataque armado en Victoria, y uno de ellos, Manuel León Urra, fue asesinado, el gerente general de CMPC, Francisco Ruiz-Tagle, sostuvo este lunes una reunión con el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero.

El encuentro tuvo como objetivo abordar las condiciones de seguridad en la Macrozona Sur y transmitir la profunda preocupación de la compañía frente a los recientes hechos. En esta línea, Ruiz-Tagle señaló que “le pedimos al ministro la importancia de reforzar la seguridad en algunas zonas, especialmente donde ocurrieron estos hechos, ante lo cual el ministro nos afirmó que para el Gobierno es de máxima prioridad, ya que ellos están igualmente consternados. También nos confirmó que se va a reforzar la presencia de seguridad en la zona, cosa que para nosotros nos resulta absolutamente fundamental y, además, se va a poner especial prioridad y celeridad a la investigación y al trabajo del Ministerio Público para encontrar a los asesinos que han cometido este terrible acto”.

Cabe recordar que durante los últimos diez años la industria forestal ha sido víctima de ataques violentos en más de 500 oportunidades, afectando a trabajadores, comunidades y operaciones productivas que son clave para el desarrollo de la región y del país. En este sentido, Ruiz-Tagle afirmó que “es el Estado de Chile el que tiene que proveer la seguridad, y de acuerdo con lo que el ministro dijo, es el Estado de Chile el que se hace cargo de aumentar la seguridad, la presencia en el sector y de realizar la investigación que corresponde”.

Consultado respecto a los implementos de seguridad de los trabajadores, sostuvo que “nosotros tenemos un sistema reforzado, tenemos un sistema de seguridad y por supuesto que estamos revisando cómo dar más seguridad, pero también tenemos un límite. Unaempresa privada no es una empresa de seguridad sofisticada y en esto quiero ser muy claro, esto es la tarea del Estado de Chile”.

Asimismo, el representante de la forestal se mostró satisfecho tras el encuentro, asegurando que “primero que nada, el ministro nos garantiza el aumento de seguridad y de presencia policial en la zona, y también me quedo tranquilo porque me ha dicho que es de total prioridad para el Gobierno sacar esta investigación adelante y encontrar a los culpables”.

Además, puntualizó que CMPC ha estado en contacto permanente con las familias de ambos trabajadores afectados, reuniéndose ayer con los familiares de Manuel León en Victoria, y manteniendo contacto con la familia de César Osorio Inostroza, el otro trabajador afectado, “dando un apoyo cercano en todo lo que significa esta tremenda tragedia”, finalizó.

Editor

Entradas recientes

Otro anuncio sin fecha: Pabellón de La Araucanía sigue cerrado y sin certezas sobre su reapertura

A casi cinco meses del compromiso municipal de reabrir el recinto en noviembre, el proyecto…

9 horas hace

Desobedece al tiempo: elige tu propio ritmo

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, ingeniero comercial- contador público y auditor.Nuestras vidas dependen del reloj.…

9 horas hace

Lautaro celebró con emotiva ceremonia a sus asistentes de la educación

En una significativa ceremonia realizada este viernes en el Centro Cultural, la Municipalidad de Lautaro…

9 horas hace

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

21 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

2 días hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

2 días hace