Categorías: Sociedad

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook, Zoom, entre otras, además de tener un apartado para detectar y evitar estafas.

Fortalecer el acceso a formación en tecnologías para las personas mayores, incorporando aspectos básicos del uso de teléfonos inteligentes y redes sociales que favorecen los vínculos sociales y el acceso a la información y la entretención, son los objetivos centrales de un libro de descarga gratuita elaborado por la Universidad Autónoma de Chile.

El documento, llamado “Tecnología para todas las edades: Guía para adultos mayores sobre el uso de teléfonos inteligentes y redes sociales”, fue realizado en conjunto entre académicos de la carrera de Trabajo Social de dicha casa de estudios y Ediciones Autónoma.

“Si bien, durante estos últimos años, especialmente a partir de la pandemia, el uso de internet y los aparatos tecnológicos en personas mayores se hizo mucho más frecuente, aún existe una importante brecha que requiere de propuestas de formación en alfabetización digital para este grupo de la población”, señala Karina Gatica, directora de la carrera de Trabajo Social.

En la guía se explica y detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook, Zoom, entre otras, además de tener un apartado para detectar y evitar estafas. Lo que se busca es entregar una herramienta para disminuir la brecha digital de los adultos mayores, que muchas veces necesitan de la tecnología para mantener contacto con familiares y amigos.

Por su parte, la directora de Ediciones Universidad Autónoma, Isidora Sesnic, enfatizó lo importante que es para la editorial y el Centro de Comunicación de las Ciencias este tipo de instancias de socialización de los productos generados. “Tras un largo trabajo, generamos un libro que además es gratuito y se puede descargar sin costo desde nuestro sitio web. Nuestra editorial tiene todo su catálogo en acceso abierto y eso hay que aprovecharlo”, sostuvo.

Por último, Eduardo Urbina, encargado de la oficina de personas mayores de la Municipalidad de Estación Central, destacó el material señalando que “confiamos en que esta guía es un dispositivo que puede servir para democratizar el conocimiento hacia las personas mayores. Creemos que el hecho de poder enseñarles sobre el uso de las redes sociales, cómo detectar noticias falsas o estafas, entre otras cosas, es muy positivo para que ellos puedan seguir desarrollándose y entrar al mundo tecnológico”.

Los interesados pueden descargar el libro en: https://ediciones.uautonoma.cl/index.php/UA/catalog/book/145

prensa

Entradas recientes

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

1 hora hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

2 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

2 horas hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

2 horas hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

2 horas hace

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

18 horas hace