Política y Economía

Histórico reconocimiento nacional: Ovicoop recibe el Sello de Origen

En un hito histórico para la comuna de Victoria y la Región de La Araucanía, la Cooperativa Campesina Ovinos Victoria (Ovicoop) obtuvo un prestigioso reconocimiento nacional. Se trata del Sello de Origen para el cordero victoriense, que fue entregado oficialmente por el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) en Santiago. Este reconocimiento convierte a la Ovicoop en la sexta organización de La Araucanía, la única del rubro cárnico en la región en alcanzar esta distinción, y la número 45 a nivel nacional.

La ceremonia que se realizó en la capital contó con la presencia de una delegación victoriense, encabezada por Adelmo Castro, presidente de Ovicoop, junto a productores locales, representantes de INDAP, centros gastronómicos y autoridades municipales.

Esta cooperativa está integrada por cerca de 90 pequeños productores y cuenta con más de 5 mil ovinos en 420 hectáreas. Además, ha sido pionera en desarrollar cortes gourmet diferenciados desde el año 2013, distribuidos desde Aysén hasta Antofagasta. El gerente de Ovicoop, Juan Carlos Villagra, destacó la gran trayectoria y el reconocimiento nacional e internacional que ha logrado la organización en materia de asociatividad y producción ovina sustentable.

Adelmo Castro expresó su orgullo por este logro, recordando la centenaria tradición ovina de Victoria: Es un tremendo orgullo recibir este reconocimiento nacional, que viene a coronar un trabajo de años, donde me gustaría reconocer el trabajo de nuestro gerente y amigo Juan Carlos Villagra, cuando se hace equipo y se logran cosas importantes, todos nos alegramos, en especial al posicionar nuestro cordero Victoriense, que tiene más de 100 años de historia productiva”.

El reconocimiento también impulsa la proyección turística de la zona a través de iniciativas como la Ruta del Cordero, desarrollada por AGETYG y Ovicoop. Esta propuesta busca ofrecer experiencias gastronómicas certificadas, circuitos agroturísticos y una conexión directa entre el producto y el paisaje andino de la región.

Rodrigo Travieso, empresario turístico local, subrayó que el sello no solo protege un producto, sino una historia y una cultura. “La gastronomía es una de las formas más poderosas de hacer turismo con sentido. Y el cordero es nuestro producto estrella, símbolo de arraigo y calidad. Convertirlo en el eje de una oferta turística coherente y sostenible es nuestro desafío y, ahora, nuestra gran oportunidad. Victoria tiene una ubicación estratégica, a pasos de parques nacionales, de la Ruta Escénica Lagos y Volcanes, y de los principales atractivos de la región. Hoy tenemos una marca que nos distingue. El desafío es consolidarla con visión turística y con orgullo local”, afirmó.

Con este paso, Victoria se posiciona no solo como referente productivo, sino como un nuevo destino gastronómico y turístico en la Araucanía Andina.

Editor

Entradas recientes

Parque Solar Comunitario llegará a 7 comunas de La Araucanía y ayudará en pago de la cuenta de luz

La Araucanía da un paso significativo hacia la sostenibilidad energética con la adjudicación de siete…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a dos mujeres por usurpación de propiedad

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a dos mujeres adultas por el…

2 horas hace

Corte Suprema declara prescritos delitos de abuso sexual imputados al alcalde de Victoria

El máximo tribunal acogió recurso de amparo presentado por la defensa de Javier Jaramillo Soto,…

3 horas hace

El Pije revive en la Primera B con una racha ganadora bajo la dirección de Esteban Valencia

Deportes Temuco suma su tercer triunfo desde la salida de Mario Salas. Deportes Temuco ha…

3 horas hace

Seremi de Salud de La Araucanía condena uso indebido de licencias médicas y refuerza fiscalización en la región

La autoridad sanitaria regional rechaza categóricamente las irregularidades detectadas en el uso de licencias médicas,…

4 horas hace

Dos emprendimientos científicos Ufro fueron ganadores del concurso Startup Ciencia 2025

Las soluciones tecnológicas desarrolladas en la Universidad de La Frontera buscan responder a desafíos clave…

6 horas hace