Categorías: Salud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena conmemora el Día Mundial del Pie Bot con emotiva ceremonia: “Cada paso logrado es una historia de lucha y esperanza”

La ceremonia fue encabezada por el director del hospital, Mauro Salinas, y contó con la participación del alcalde de Temuco, Roberto Neira, además de autoridades clínicas y representantes de la comunidad.

“Nos reunimos para dar visibilidad a una condición que muchas veces pasa inadvertida, pero que tiene solución si se detecta y trata a tiempo”, señaló el director del hospital, Mauro Salinas. “Uno de los grandes desafíos que tenemos como país es avanzar hacia la incorporación del pie bot en el sistema GES (Garantías Explícitas en Salud), lo que permitiría garantizar el acceso al tratamiento pero, sobre todo, la entrega gratuita de implementos esenciales como la férula de abducción” que actualmente deben ser costeadas por las propias familias, lo que genera una barrera para muchas personas, especialmente de sectores rurales o con menos recursos ya que son fundamentales para evitar recaídas.

En esa misma línea, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, expresó su apoyo a esta causa y su reconocimiento al equipo clínico del hospital.
“Estoy seguro que todos los padres que hoy están aquí quieren que su hijo tenga una calidad de vida que les permita desarrollarse íntegramente en su futuro. Por eso felicito a los profesionales que han llevado adelante este tema. Hoy este alcalde se va sabiendo mucho más del trabajo que conlleva el tratamiento para nuestros niños y también la importancia que tiene la inclusión de esta patología en la salud pública. Esperamos que pronto el pie bot sea incluido en las Garantías Explícitas en Salud (GES)”, afirmó.

La Dra. Patricia Mardones Valenzuela, ortopedista infantil del HHHA, explicó que actualmente el hospital atiende entre 20 y 25 nuevos casos idiopáticos por año, sin contar aquellos asociados a otras patologías como mielomeningocele, parálisis cerebral o artrogriposis. “Usamos el método Ponseti, técnica reconocida a nivel mundial, que permite corregir todos los pies. Pero sin las férulas adecuadas y sin una red fortalecida, no podemos asegurar el éxito del tratamiento. Nuestro sueño es que existan clínicas Ponseti en todo Chile”, afirmó.

Uno de los momentos más conmovedores fue el testimonio de Alejandro Novoa, joven de 15 años proveniente de Purén, quien fue tratado desde pequeño en el hospital. “Hoy soy deportista, juego basquetbol, tengo amigos, estudio como todos. Gracias al tratamiento, ahora soy libre”, dijo emocionado. Su madre recordó el sacrificio detrás del proceso: “Viajé dos veces por semana durante ocho meses desde Purén, en invierno, con mi hijo envuelto en nylon. Pero hoy lo veo caminar, y sé que todo valió la pena”.

La ceremonia finalizó con un llamado a generar conciencia ciudadana, fortalecer el trabajo en red con la atención primaria y avanzar en políticas públicas que aseguren una atención digna, equitativa y gratuita para todos los niños y niñas que enfrentan esta condición.


Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

45 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

1 hora hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

5 horas hace