Categorías: ActualidadSalud

Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco se posiciona como Referente Nacional en el Tratamiento del Cáncer

Con la implementación de tecnologías innovadoras como la crioablación, el Hospital Regional de Temuco se consolida como líder en el tratamiento oncológico en Chile, mejorando la calidad de vida de los pacientes con un enfoque menos invasivo y más eficaz.

Un paciente de 71 años, oriundo de Padre Las Casas, fue dado de alta al día siguiente de someterse a un innovador tratamiento para combatir una metástasis pulmonar, derivada de un cáncer de colon, previamente operado. Lo notable de este caso es que el paciente fue tratado con crioablación, una técnica mínimamente invasiva que utiliza frío extremo para destruir tumores.

Esta intervención que se realizó en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, fue la segunda de un hospital público en Chile y la primera a nivel regional, en aplicar esta tecnología, consolidándose como un referente nacional en el tratamiento del cáncer.

Según explicó el médico jefe de la Unidad de Radiología Intervencional, y radiólogo vascular intervencionista, Marcos Tapia, la crioablación es un tratamiento que congela los tumores utilizando gas argón a temperaturas inferiores a -80°C, destruyendo las células malignas de manera controlada. “A diferencia de otros medios de ablación tumoral, que usa calor, la crioablación tiene la ventaja de ser menos dolorosa, generar menos efectos secundarios y permitir una recuperación mucho más rápida. Esto la convierte en una excelente opción para tratar tumores pequeños o de difícil acceso, especialmente en órganos como los pulmones, riñones y huesos”.

Su uso mejora la experiencia del paciente y reduce significativamente el tiempo de recuperación en comparación con los métodos quirúrgicos tradicionales. En muchos casos, los pacientes pueden regresar a sus actividades cotidianas al día siguiente de la intervención. Además, al ser menos invasiva, la técnica minimiza el riesgo de complicaciones y evita daños a los tejidos circundantes, lo que mejora la seguridad del procedimiento.

Referente Nacional en Oncología

El Hospital Regional de Temuco se ha consolidado como un centro de vanguardia en el tratamiento de cáncer, no sólo en la región, sino también a nivel nacional. El especialista, destacó que esta técnica es una de varias innovaciones tecnológicas que están transformando el hospital en un centro de referencia en oncología. «Contamos con un equipo altamente calificado y acceso a tecnologías avanzadas, lo que nos permite brindar soluciones innovadoras y personalizadas para nuestros pacientes. La incorporación de esta tecnología nos permite mejorar la calidad de vida de los pacientes y posicionarnos como un referente nacional en la implementación de tratamientos de última generación.»

Cabe destacar que el HHHA no sólo ha sido pionero en la implementación de la crioablación en el sistema público regional, sino que también está trabajando en la elaboración de guías nacionales para su aplicación, con el objetivo de replicar este modelo de atención en todo Chile. «Estamos trabajando para que la crioablación, y otras técnicas avanzadas que utilizamos en Temuco, puedan ser accesibles para más pacientes en todo el país lo que mejora las tasas de éxito en el tratamiento, y redefine la manera en que enfrentamos el cáncer en Chile», agregó el Dr. Tapia.

Con una creciente incidencia de cáncer en el país, la implementación de tecnologías representa una esperanza para los pacientes, especialmente aquellos que no son candidatos a tratamientos quirúrgicos convencionales. El Hospital Regional de Temuco sigue consolidándose como líder en el tratamiento de cáncer en Chile, reafirmando su compromiso con la innovación y la calidad en la atención médica. «Nuestro objetivo es que más pacientes en Chile puedan beneficiarse de tecnologías como la crioablación, que representan una verdadera revolución en el tratamiento del cáncer», concluyó el radiólogo.

Editor

Entradas recientes

Más de mil lautarinas fueron beneficiadas con materiales para potenciar 85 talleres laborales

La Municipalidad de Lautaro, a través del Programa de la Mujer, realizó una significativa entrega…

1 minuto hace

Corte Suprema da la razón a Municipio y Comunidades de Huefel: MOP debe avanzar en propuesta de enrocamiento de socavón

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su equipo jurídico, junto a la representación de…

58 minutos hace

Corte Suprema da la razón a Municipio y comunidades de Huefel: MOP debe avanzar en propuesta de enrocamiento de socavón

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su equipo jurídico, junto a la representación de…

1 hora hace

Una verdadera Fiesta Deportiva se vivió en la Teillier Run 2025 en Lautaro

Con gran entusiasmo y una alta participación de la comunidad educativa, se desarrolló hoy la…

1 hora hace

Felipe Fierro hace historia: primer chileno clasificado al Mr. Olympia, el mundial del fisicoculturismo

Tras ganar el Phar Labs México Pro/Am, el torneo más importante de Latinoamérica en esta…

2 horas hace

En Lautaro lanzan Mesa Regional de Economía Circular y Simbiosis Industrial

En dependencias de la empresa de reciclaje Morcas, ubicada en el parque industrial de Lautaro,…

2 horas hace