Categorías: Comunas

Inaugurarán exposición de cuadros tallados en madera inspirados en paisajes culturales de Loncoche

“Paisajes de Loncoche: artesanía en madera para el fortalecimiento de la identidad local” es el nombre del proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART La Araucanía), convocatoria 2024, que permitió la producción y exhibición de siete cuadros tallados en madera e inspirados en paisajes culturales de Loncoche.

Las obras, realizadas por el artesano Filemón González Castillo, representan siete paisajes culturales emblemáticos del territorio de Loncoche y correspondientes a: Túnel Afquintúe, Río Cruces, Piedra del León, Estación de Ferrocarriles, Humedal de Huiscapi, Laguna Fourcade y Plaza de Armas. En palabras de Gabriel Salazar Araya, gestor cultural y responsable del proyecto: “La iniciativa nace desde la búsqueda por incentivar en el imaginario social, el reconocimiento y la valorización de paisajes locales que surgen de la interacción del ser humano con el medio ambiente del territorio que comprende Loncoche. Asimismo, se posibilita la articulación de la gestión cultural con el desarrollo de la artesanía en madera y el fomento del turismo cultural local, al visibilizar paisajes que merecen ser conocidos y guardan un importante valor patrimonial”.

En torno a este proyecto, el seremi Eric Iturriaga Gutiérrez expresó que «felicitamos esta iniciativa que promueve y pone en valor la obra de un destacado escultor de la región Filemón González, con financiamiento del ministerio mediante el FONDART y que fue presentada por el gestor cultural Gabriel Salazar, fortaleciendo también el trabajo del Centro Cultural Estación Loncoche que es parte de nuestro programa Puntos de Cultura Comunitaria».

La exposición, que ya se ha presentado previamente en la Sala de Exposiciones de la Universidad Católica de Temuco y en diferentes establecimientos educacionales de Loncoche, se inaugurará este sábado 8 de febrero a las 15:00 horas en el Centro Cultural Estación Loncoche y la entrada es liberada. Posteriormente, cada uno de los cuadros se establecerán de manera indefinida en las dependencias de instituciones y oficinas públicas de la comuna para posibilitar su exhibición permanente.

Editor

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

1 hora hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

2 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

14 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

14 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

16 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

16 horas hace