Categorías: Economía y negocios

Ingresan proyecto de ley que endurece penas para quienes cometan delito de robo de vehículos

En una negativa tendencia se ha convertido el robo de vehículos en nuestro país en los últimos años. Según cifras de la Asociación Chilena de Aseguradoras, durante el primer semestre de 2024, se robaron 36 autos diarios en promedio.

Por lo anterior, el diputado UDI, Jorge Alessandri, junto al diputado RN, Andrés Longton, y el diputado PS, Raúl Leiva, presentaron un proyecto de ley que endurece las penas a quienes cometen este tipo de delitos, que actualmente tiene penas muy bajas y no se cumplen efectivamente en la cárcel.

Alessandri explicó que “buscamos homologar al robo y la receptación de vehículos a la Ley Emilia, esto significa que el primer año de condena debe ser prestado dentro de un recinto penitenciario. Vemos cómo hoy día muchas veces la receptación de vehículos y el robo de éstos tiene penas muy bajas, lo que significa que en los pocos casos en que el Estado detecta y condena, esa persona cumple su condena en libertad. Necesitamos atacar el negocio y desincentivar el delito”.

El diputado PS, Raúl Leiva, afirmó que “la gran mayoría de los delitos que se cometen en nuestro país tienen su base o consecuencia en el robo de un vehículo. Por eso, la incidencia en los mercados secundarios de vehículos, en la clonación y la utilización de los mismos en la comisión de otros ilícitos, es algo muy complejo y lo que se requiere es una sanción efectiva. Con este proyecto, buscamos no solo penalizar de una manera más gravosa los mercados secundarios de comercialización de vehículos, partes y piezas de vehículos, sino que también en materia de persecución es importante ampliar el plazo de flagrancia en el caso de robo de vehículos”.

Por su lado, el diputado RN, Andrés Longton, manifestó que “queremos que quien está involucrado en este tipo de delitos pague con cárcel. Es decir, eliminar las penas sustitutivas para este tipo de casos y aumentar la flagrancia. Hoy día la flagrancia se limita por el tiempo, y hay que aumentarlo a 48 horas, para que los dueños de los vehículos tengan la seguridad de que las policías van a dar todo de sí y que no van a tener ningún impedimento en la ley para ir detrás de estos delitos”.

De esta forma, el proyecto propone que el primer año de condena obligatoriamente sea cumplido dentro de un recinto penitenciario con pena efectiva. Con esto, según el diputado Alessandri, “creemos que se va a desincentivar. El robo de vehículos en nuestro país es un delito que está creciendo mucho más allá que otros delitos”, subrayó.

prensa

Entradas recientes

Pucón se convierte en la nueva capital del turismo aventura, familiar y mundial

La región de La Araucanía vive un auge sin precedentes en el turismo aventura, con…

7 horas hace

Municipio de Lautaro presenta cartera de proyectos al gobernador regional de La Araucanía

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, sostuvo este martes una importante reunión con el gobernador…

8 horas hace

Maximiliano Torres recibió Mención Honrosa al Talento Joven tras exitoso paso por Art Week Chile

El artista visual de 14 años, oriundo de Villarrica, destacó en la feria internacional celebrada…

17 horas hace

Casi una tonelada de mercadería fue decomisada a comerciantes no autorizados en Temuco

Durante noviembre, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública (DISEP),…

21 horas hace

Municipalidad de Villarrica gestiona nuevos proyectos deportivos para Villarrica ante el IND

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante audiencia en Santiago con el director…

21 horas hace

Niños de Lautaro mostrarán su talento culinario en la 9° versión del Pequeño Masterchef 2025

La comuna de Lautaro se prepara para vivir una nueva jornada llena de sabor, creatividad…

21 horas hace