Invitan a artistas a participar en seminario de formación para la gestión de proyectos

La cita para esta actividad gratuita organizada por la Dirección de Extensión de la Universidad Mayor es para el 10 de enero en el Campus Alemania, donde se entregarán herramientas para la formulación y postulación a fondos concursables.

Este viernes 10 de enero, de 09.30 a 14.00 horas, la Dirección de Extensión de la Universidad Mayor ofrecerá un ciclo formativo gratuito para artistas, cultores, artesanos y gestores culturales del sur de Chile en la Sala TRSR-401 del Campus Alemania (Avenida Alemania 281) en la sede Temuco.

Se trata del Seminario de Formación para la Gestión de Proyectos Artísticos, donde se reflexionará en torno a la investigación para las artes, se entregarán herramientas para la formulación y postulación a fondos concursables y se explorarán las posibilidades de los archivos en los procesos creativos.

Para ello se han dispuesto tres módulos: “Ponencia: ‘Investigación en las artes’” con Claudio Petit-Laurent, artista visual e investigador; “Formulación de proyectos artísticos” con María José Riveros, directora de Extensión, gestora y curadora; y “Archivos para la creación artística” con Javiera Brignardello, investigadora y archivera.

Quienes deseen participar pueden acceder a la beses e inscripciones en @umayor.temuco y @extensionumayor en Instagram.

LOS EXPOSITORES

María José Riveros es directora de Extensión de la Universidad Mayor, donde ha trabajado como docente por casi 20 años, dictando cursos de Crítica Cultural, Estética, Formulación de Proyectos y Gestión Cultural, entre otros, en carreras artísticas y humanistas.

Además, es gestora cultural, licenciada en Estética y académica del Magíster en Investigación para Creación Artística de esta casa de estudios.

Javiera Brignardello es Productora en la Dirección de Extensión de la Universidad Mayor, investigadora en artes escénicas, archivera y productora. Posee un magíster en Arte, Pensamiento y Cultura Latinoamericana del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile y es licenciada en Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Claudio Petit-Laurent es licenciado en Arte mención Pintura de la Universidad Católica de Temuco y doctor en Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Además de creador artístico, actualmente es académico de la Facultad de Ciencias Sociales y Artes de la Universidad Mayor sede Temuco.

prensa

Entradas recientes

Este sábado el ilusionismo y magia se toma el Teatro Municipal de Temuco con “Fantasy”

La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…

3 horas hace

Más de 300 familias del Macrosector Pedro de Valdivia serán beneficiadas con Operativos Veterinarios UCT

La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…

3 horas hace

Humberto Serri Gajardo asume como nuevo Defensor Regional de La Araucanía

El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…

3 horas hace

Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco

· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…

4 horas hace

Comisión Nacional de Riego refuerza compromisos con Comunidades Indígenas y la pequeña agricultura de La Araucanía

En un recorrido por distintas localidades de la región, acompañado por el Seremi de Agricultura…

4 horas hace

ISL fortalece la protección de trabajadores a honorarios con capacitación en Collipulli

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía continúa fortaleciendo la prevención y protección…

4 horas hace