Categorías: Actualidad

IPS Araucanía inicia pago del Aporte Familiar Permanente 2025 a la segunda nómina de personas beneficiarias

El Instituto de Previsión Social, IPS, inició el pago del Aporte Familiar Permanente 2025, ex “Bono Marzo”, al segundo grupo de beneficiarias y beneficiarios. Esta nómina la componen quienes tenían concedido el Subsidio Familiar a diciembre de 2024 y también familias pertenecientes, a esa misma fecha, al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) o a Chile Solidario, y que a la vez cobran esos beneficios en forma regular en el IPS entre el 1 y el 14 de marzo. También se incluye a un grupo específico de pensionados y pensionadas del IPS con cargas familiares.

Para este año 2025 el monto del aporte es de $64.574, cifra que se paga por carga familiar o por familia, dependiendo del tipo de beneficiario.

Si bien este segundo grupo corresponde a 260 mil familias a nivel nacional, una vez que sean emitidas y publicadas todas las nóminas de beneficiarios durante el año, se espera que, en total, el beneficio llegue a cerca de 1 millón 900 mil familias.

La seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Claudia Tapia, afirmó que “en esta segunda nómina de beneficiarios entregaremos más de 70 mil aportes familiares permanentes, los que llegarán a más de 27 mil familias que han comenzado a recibir su beneficio a partir del lunes 3 de marzo. Esta ayuda económica es posible gracias al esfuerzo fiscal que hace el Gobierno, lo que nos permitirá disponer de más de 4 mil 520 millones de pesos para las familias de nuestra Región”.

El director regional del IPS Araucanía, Joaquín Núñez, enfatizó que “para acceder a este beneficio no es necesario hacer postulaciones, ya que se entrega de forma automática si la persona cumple los requisitos. Lo importante es informarse en nuestros canales oficiales www.aportefamiliar.cl, www.chileatiende.cl y el Call Center 101. En el caso de que no aparezcan en este grupo de beneficiarios, deben esperar la publicación de la última nómina que se anunciará el 17 de marzo. En ese listado vienen las personas trabajadoras que reciben Asignación Familiar o Maternal y que tenían acreditadas sus cargas familiares a diciembre del año 2024”.

Las autoridades también señalaron que hay un plazo de nueve meses para cobrar el Aporte Familiar, desde la fecha de emisión del documento de pago.

Próxima nómina

Cabe mencionar que cerca del 90 % de las personas recibirán su Aporte Familiar Permanente como depósito en su CuentaRUT u otra cuenta bancaria. Los demás beneficiarios podrán cobrar su dinero de forma presencial según se les indique al momento de consultar en www.aportefamiliar.cl o llamando al 101.

La tercera nómina estará disponible desde el 17 de marzo y corresponde a personas que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares. A partir de esa fecha, también se podrá ingresar un reclamo en el aplicativo, si ha habido algún inconveniente con el beneficio.

Para consultar si les corresponde, así como la fecha y forma de pago, las personas pueden ingresar al sitio www.aportefamiliar.cl o www.chileatiende.cl, y también llamar al Call Center 101. Para obtener más información, se puede visitar www.ips.gob.cl o las redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram.

Editor

Entradas recientes

Con show ecuestre y tecnología agrícola de última generación llega EXPOSOFO 2025

La feria agropecuaria se realizará del 20 al 23 de noviembre en el Parque Charles…

59 minutos hace

Consejeros Regionales cuestionan a René Saffirio por declaraciones sobre auditoría interna a días de las elecciones

Diecinueve de los 20 consejeros regionales firmaron un duro comunicado en respuesta a los dichos…

2 horas hace

Across Andes: Aventura de largo aliento en bicicleta partirá en Pucón y se extenderá por ocho días

Across Andes 2025 se denomina un evento que tendrá como punto de partida y llegada…

3 horas hace

En Villarrica: PDI detiene a una pareja por el delito de microtráfico de drogas

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Villarrica junto a su equipo Modelo Territorial Cero,…

3 horas hace

Ministerio de Agricultura y CONAF anuncian cierre preventivo de áreas protegidas durante jornada electoral

Este domingo 16 de noviembre, 81 comunas del país estarán bajo alerta de “Botón Rojo”.…

3 horas hace

Aguas Araucanía: 90% de avance en la renovación de redes de agua en 19 localidades

La sanitaria regional informó que las obras, que superan los $5 mil millones en inversión…

3 horas hace