Categorías: EducaciónEventos

Lautaro prepara a sus facilitadores bilingües para el Congreso Internacional Kutralkura que reunirá a científicos de 50 países

Un grupo de estudiantes de Lautaro ha sido seleccionado para representar a su comuna como anfitriones durante la próxima Conferencia Internacional del Geoparque Kutralkura de la Unesco, que se realizará en septiembre en la Araucanía. Esta iniciativa busca potenciar las habilidades comunicativas en inglés de los jóvenes, ante la llegada de delegaciones de más de 50 países.

Lautaro, una de las 7 comunas que integran el Geoparque Kutralkura y debido a esto, el alcalde Ricardo Jaramillo instruyó al Departamento de Educación Municipal, para que extendiera una invitación a cerca de 20 estudiantes de los liceos Jorge Teillier Sandoval y Politécnico Ema Espinoza Correa, quienes han sido seleccionados por su dominio del idioma inglés, con el objetivo de ofrecer orientación, apoyo y una cálida bienvenida a los visitantes internacionales.

La profesora Danay Garcés, del Liceo Jorge Teillier, quien lidera uno de los grupos, destacó la motivación de los jóvenes: «Mis estudiantes están muy entusiasmados. Esta es una oportunidad única en sus vidas. Podrán conversar sobre nuestra geografía, nuestras montañas y el Geoparque, todo en inglés y con personas de culturas muy distintas».

El trabajo preparatorio ha incluido sesiones con hablantes nativos de inglés, quienes han realizado clases prácticas de conversación en distintos encuentros. «Han tenido la posibilidad de hablar de forma espontánea, pero también con lineamientos temáticos. Es un ejercicio real de comunicación en inglés», añadió la docente.

Además, los estudiantes han participado en capacitaciones en línea organizadas por la Universidad Mayor, donde profundizan sus conocimientos sobre el Geoparque y su valor patrimonial y científico.

Uno de los estudiantes que participa de estos talleres, es Felipe Cáceres, del liceo Politécnico Ema Espinoza Correa. «Bueno a mí me contactaron porque igual manejo un poco el idioma inglés. Me pareció interesante participar y ya hemos tenido reuniones donde nos han explicado cómo será esta conferencia, yo espero guiar de buena forma a las personas que lleguen».

Otra estudiante es Giuliana Henríquez, del liceo Jorge Teillier Sandoval, quien mencionó que esto ha sido una oportunidad única. «Es una oportunidad enriquecedora porque aparte que me gusta el idioma, no se había podido dar la oportunidad de poder practicarlo. Es súper potenciador y esperanzador para el futuro, ya que podré practicar y hacerme una idea de lo que me podría enfrentar en el futuro en cuanto al idioma y cómo entender lo que significa el Geoparque Kutralkura».

Bajo el lema «El inglés abre puertas», la Municipalidad de Lautaro y su Departamento de Educación, siguen trabajando en esta experiencia que refleja cómo la educación y el patrimonio pueden vincularse para generar aprendizajes significativos y experiencias transformadoras en las nuevas generaciones.

Editor

Entradas recientes

Exitosa cuarta versión de la Feria Vocacional “Decido Informado 2025” en Villarrica

Con una entusiasmada participación de estudiantes, se realizó esta semana, esta actividad programada por la…

7 horas hace

Villarrica arroja cifras preocupantes de pacientes que están en la atención primaria por patologías cardiovasculares

En Chile, el mes de agosto es reconocido como el Mes del Corazón, una instancia…

10 horas hace

Se viene un nuevo desafío: lanzan en Temuco la novena edición del CMPC Frontera Trail

• Con importantes premios, la competencia se prepara para el 25 de octubre consolidarse como…

10 horas hace

Víctor Manoli confirma su candidatura a la Cámara de Diputados

El ex Gobernador de Malleco, y ex Intendente regional en el segundo gobierno de Sebastián…

12 horas hace

SOFO emite declaración pública respecto a renuncia de ministros de Gobierno

Declaración PúblicaSOFO manifiesta su profunda preocupación frente a las recientes renuncias de ministros claves para…

12 horas hace