Ministerio de las Culturas presenta nuevas fechas de participación para la actualización de sus políticas sectoriales

Tres procesos abiertos a la ciudadanía y uno orientado a expertos de cada sector para construir la hoja de ruta 2025-2030 se desarrollan durante enero. Todos los detalles en https://www.cultura.gob.cl/estrategias/politicas/


Enero es un mes donde las artes y la cultura florecen en el país con festivales, ferias y encuentros en diferentes disciplinas. En este contexto, el Ministerio de las Culturas anunció una agenda de espacios virtuales y presenciales para la actualización de las políticas sectoriales de la música, audiovisual, artes escénicas, artes de la visualidad y artesanía 2025 – 2030.

Se trata de tres momentos de participación durante enero. El primero es un proceso de consulta ciudadana, que se desarrolla de manera virtual, seguida de un calendario de mesas de trabajo on line por sector, que comenzó el 9 y se extenderá hasta el 16 de este mes. Artesanía es la disciplina que abrió estas jornadas el pasado 9 de enero, seguida de artes visuales, artes escénicas y audiovisual que se efectuarán el miércoles 15 de enero, para finalizar el ciclo con música y una segunda instancia de audiovisual, el jueves 16 de enero.

Es así, que artes visuales, realizará su mesa de trabajo en línea el miércoles 15 de enero, de 15 a 18 horas, mientras que artes escénicas y audiovisual lo harán en el mismo horario, de 15 a 18 horas, seguida de una segunda instancia para el sector audiovisual, el jueves 16 de enero, de 10 a 13 horas, además de música que también tendrá su instancia el jueves, de 10 a 13 horas.

Sobre la participación regional en las mesas de trabajo en línea, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, indicó que “ya estamos iniciando este año 2025 como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y lo estamos comenzando con todo, es por eso que hasta el 16 de enero se están desarrollando reuniones en línea para establecer las políticas sectoriales en artes visuales, artes escénicas, audiovisual y música, por lo que es muy importante que los incumbentes, pero en general la comunidad que le interese este tema, sean parte de estos procesos participativos para estructurar una política pública, para que en realidad tenga sentido para nuestras y nuestros usuarios; así que invitadísimos a todo el mundo a ser parte de estas políticas sectoriales y procesos de participación ciudadana, para que juntos y juntas podamos seguir construyendo un Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que tenga sentido para las personas”

En tanto, entre el 14 y 15 de enero será el turno de mesas transversales por ámbito, dirigida a especialistas de cada sector artístico. Mientras que entre el 14 y 31 de enero se realizarán mesas presenciales en cada una de las regiones, siendo el turno de la región de Antofagasta el jueves 30 de enero para el sector de música, en horario y lugar por confirmar.

Cabe destacar que como antecedente de este proceso se considerará el desarrollo de las 222 mesas regionales de trabajo realizadas en noviembre de 2024, orientadas a este proceso. Estas instancias participativas tuvieron como eje la revisión y actualización, por parte de la comunidad, de los objetivos estratégicos de cada sector.

De esta manera, la consulta ciudadana será una herramienta que permitirá a la ciudadanía valorizar los objetivos estratégicos trabajados en las mesas realizadas en noviembre. Cada sector cuenta con un formulario que permitirá recoger la opinión de las personas y al que se puede ingresar en el sitio cultura.gob.cl.

Las mesas de trabajo online por sector podrán analizar, priorizar y enriquecer los objetivos estratégicos. El calendario completo está disponible en el sitio https://www.cultura.gob.cl/estrategias/politicas/

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

47 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

1 hora hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace