Ministerio de las Culturas publica su primera Estrategia Quinquenal Nacional y 16 Estrategias Quinquenales Regionales inéditas en todo Chile

El resultado de este trabajo inédito, desarrollado a nivel nacional, se encuentra disponible para su lectura y descarga y regirá hasta el 2029. Estos documentos serán un insumo para la actualización de las Políticas Sectoriales.


El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile ya tiene disponibles la primera Estrategia Quinquenal Nacional (EQN) y las 16 Estrategias Quinquenales Regionales (EQR) de su historia, correspondientes al período 2024-2029, entre las cuales se encuentra la correspondiente a la región de Antofagasta.

Las Estrategias Quinquenales son instrumentos de planificación y gestión cultural que establecen los lineamientos y prioridades para el desarrollo cultural, artístico y patrimonial del país durante un período de cinco años. Se elaboran de manera participativa con diversos actores del sector cultural, incluyendo artistas, gestores culturales, comunidades y autoridades locales.

La Estrategia Quinquenal Nacional busca actualizar los objetivos que guían el actuar institucional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, poniendo énfasis en el seguimiento y la evaluación de los procesos culturales. Su estructura se enfoca en seis ámbitos de desarrollo: Participación y acceso a la vida cultural; Formación y sensibilización cultural, artística y patrimonial para el desarrollo personal; Ecosistemas creativos y fomento de las culturas, las artes y los patrimonios; Memorias, identidades y gestión sostenible del patrimonio; Habitabilidad y gestión de espacios de uso artístico, cultural y patrimonial; además de Institucionalidad, gobernanza y participación de la ciudadanía en la gestión pública.

Esta estrategia busca reflejar un nuevo compromiso en torno al desarrollo cultural del país, tomando en consideración el saber institucional, las experiencias significativas emanadas de los ciclos anteriores de Políticas Culturales, e innovando en enfoques y conceptos que permitan responder a las necesidades de un nuevo quinquenio.

Las Estrategias Quinquenales Regionales (EQR), en tanto, corresponden a los objetivos estratégicos establecidos para el desarrollo cultural del país y las regiones. Las EQR armonizan y dan coherencia al conjunto de políticas, planes y programas en materia de cultura y patrimonio, para lo que utilizan los mismos ámbitos de desarrollo propuestos en la EQN. Las estrategias están centradas en cinco objetivos principales: el fortalecimiento de la identidad cultural regional; la democratización del acceso a la cultura; fomentar la creación artística y cultural; fortalecer el tejido cultural regional; y proteger el patrimonio cultural regional.

En este sentido, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, manifestó que “estamos muy contentos porque ya se ha publicado nuestra Estrategia Nacional Quinquenal y la Estrategia Regional Quinquenal, una carta de navegación que se co-construyó con toda la gente de manera participativa con las personas y activos culturales de nuestra región en Antofagasta, Calama, Tocopilla, Taltal, donde se generaron procesos participativos, conversatorios y se definieron lineamientos generales sobre los cuales debemos establecer nuestra planificación durante los próximos cinco años”.

“Este es un proceso muy interesante porque desde el mismo diagnóstico que realizó la comunidad, nosotros tenemos el deber como institución, como estado, pero por sobre todo como Seremi de las Culturas, de dar respuesta a las necesidades de nuestro sector aquí en la región y de qué manera nuestra planificación anual tiene relación y tiene un co- relato con esta estrategia regional y nacional, así que estamos contentos y es un gran desafío” agregó la autoridad regional de las Culturas.

Estrategias Quinquenales y Políticas Sectoriales

Las Políticas Sectoriales, que hoy se encuentran en proceso de actualización, permiten una planificación estratégica que favorece el crecimiento, la profesionalización y la sostenibilidad de los sectores culturales. Se elaboran mediante procesos participativos que involucran a representantes del sector, la ciudadanía y otras instituciones relevantes.

Durante este mes continuará el proceso a través de encuentros presenciales y online para garantizar la participación. Las fechas y coordenadas serán debidamente informadas próximamente a través de los canales institucionales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Mediante la articulación entre Políticas Sectoriales y Estrategias Quinquenales, se logra unificar los objetivos y medidas en una visión estratégica coherente, con metas específicas para cada sector y acorde a los contextos regionales. Esta integración facilita una gestión cultural integral, optimizando recursos y promoviendo una coordinación eficaz entre los actores involucrados.

Puedes revisar estas publicaciones en https://www.cultura.gob.cl/estrategias/estrategias-quinquenales/

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

15 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

16 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

16 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

16 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

16 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

16 horas hace