Categorías: Política y Economía

Ministro Marcel destacó la participación y el aporte de las Cajas de Compensación en inclusión financiera en Chile

El ministro de Hacienda expuso los lineamientos de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera en un encuentro organizado por Cajas de Chile A.G.


Abordar el trabajo realizado, el alcance del diagnóstico y las propuestas de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, lanzada por el Gobierno, fue el objetivo central del evento que se desarrolló en el marco de los Diálogos por el Bienestar Social de Chile, ciclo organizado por Cajas de Chile y que en esta oportunidad reunió a presidentes, directores y ejecutivos de empresa, líderes gremiales, académicos e investigadores.

En la instancia, el ministro de Hacienda expuso los lineamientos de la estrategia y presentó un informe de endeudamiento de los hogares en Chile, para así considerar el escenario que enfrenta nuestro país en relación a inclusión financiera.

«Nosotros que estamos en este proceso de elaboración de desarrollo de una estrategia de inclusión financiera, valoramos mucho las iniciativas que los actores del sistema financiero, como son las Cajas de Compensación, tengan en términos de dialogar con la ciudadanía, dialogar con los expertos, con los reguladores, para poder cumplir de mejor manera su función. Las Cajas de Compensación tienen una llegada privilegiada a un segmento de la población que está menos atendido por otros actores del sistema financiero y lo hacen sin tener que incurrir en costos excesivos, por el hecho de que tienen mecanismos para poder reducir el riesgo de esos créditos”, aseguró el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

Luego de la presentación del jefe de las finanzas públicas, se realizó un panel de conversación titulado «Diálogo Estrategia Nacional de Inclusión Financiera: Propuestas y aportes del sector privado», que contó con la participación de Cecilia Cifuentes, directora Ejecutiva del Centro de Estudios Financieros del ESE Business School de la Universidad de Los Andes, y Marcelo Forni, presidente de Cajas de Chile A.G.

Los temas centrales del diálogo incluyeron el concepto y diagnóstico de la inclusión financiera en Chile, las oportunidades para que el sector financiero contribuya a este objetivo, la ampliación de cobertura y condiciones de financiamiento, los desafíos en confianza, infraestructura y acceso a productos financieros, y las oportunidades de colaboración público-privada.

Cecilia Cifuentes, directora Ejecutiva del Centro de Estudios Financieros del ESE Business School de la Universidad de Los Andes, aseguró que «este es un tema central para conversar y analizar, porque la educación financiera, a mi juicio, es algo necesario para que las personas puedan tener una buena calidad de vida, todo lo que sea mejorar nuestra política, nuestras políticas de educación e inclusión financiera van directamente en pro de mayor bienestar social».

Por su parte, Marcelo Forni, presidente de Cajas de Chile A.G., destacó el rol de las Cajas y la relevancia del crédito social. «A través del crédito social hemos hecho un aporte importante a la inclusión financiera de segmentos de la población que tradicionalmente no han tenido acceso a productos y servicios financieros. El crédito social es un instrumento valiosísimo de inclusión, que debe ser protegido y fortalecido si queremos que siga cumpliendo con su rol social”. Forni manifestó la disposición del gremio a seguir trabajando en conjunto con el Ejecutivo, el Congreso Nacional y las universidades en iniciativas que impulsen y profundicen la inclusión financiera en el país”.  

Editor

Entradas recientes

Nuevo atentado remece víspera de la entrega del informe de la Comisión para la Paz

A menos de 24 horas de que se conozcan las propuestas de la Comisión por…

14 minutos hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva en La Araucanía por intensas lluvias y fuertes vientos entre el 30 de abril y el 1 de mayo

Dos sistemas frontales afectarán a la zona centro-sur del país, con precipitaciones y ráfagas de…

27 minutos hace

Preocupación por repunte del desempleo en La Araucanía: región vuelve a ubicarse entre las más afectadas del país

La tasa de desocupación regional subió a un 9,2% en el trimestre enero-marzo, según el…

40 minutos hace

DGAC y Carabineros aclaran operatividad de drones en La Araucanía tras críticas del diputado Schubert

Ambas instituciones confirmaron que los drones Camcopter S-100 ya cuentan con los permisos y están…

49 minutos hace

Lautaro celebra el Día Internacional de la Danza

Como una “muestra de que en Lautaro se vive la cultura”, definió el Alcalde de…

3 horas hace

Diputado Saffirio resalta aprobación de proyecto que prohíbe consumo de drogas a las distintas autoridades del Estado

La iniciativa fue aprobada en general en la sala de la Cámara de Diputados. La…

4 horas hace